Open Menu
INICIO
CMC México 2024
EDICIONES ANTERIORES
2023
2022
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2012
2011
PROGRAMA
CURSOS
SESIONES
SPEAKERS
CERTIFICACIONES
GALERIA DE FOTOS
CMC MX 2023
CMC MX 2022
CMC MX 2019
CMC MX 2018
CMC MX 2017
CMC MX 2016
CMC MX 2015
CALL FOR PAPERS MÉXICO
EXPO
REGISTRO
REGISTRO CMC MÉXICO 2024
CMC Chile 2024
EDICIONES ANTERIORES
2023
2022
2019
2018
PROGRAMA
Lo que debe de saber Chile
CURSOS
SESIONES
SPEAKERS
CERTIFICACIONES
GALERÍA
CMC CL 2023
CMC CL 2022
CMC CL 2019
CALL FOR PAPERS CHILE
EXPO
REGISTRO
REGISTRO CMC CHILE 2024
CMC PERÚ
EDICIONES ANTERIORES
2019
GALERÍA CMC PERÚ 2019
CALL FOR PAPERS PERÚ
EXPO
REGISTRO
REGISTRO CMC PERÚ 2021
PRECIOS Y PAQUETES
BLOG
CONTACTO
INICIO
CMC México 2024
EDICIONES ANTERIORES
2023
2022
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2012
2011
PROGRAMA
CURSOS
SESIONES
SPEAKERS
CERTIFICACIONES
GALERIA DE FOTOS
CMC MX 2023
CMC MX 2022
CMC MX 2019
CMC MX 2018
CMC MX 2017
CMC MX 2016
CMC MX 2015
CALL FOR PAPERS MÉXICO
EXPO
REGISTRO
REGISTRO CMC MÉXICO 2024
CMC Chile 2024
EDICIONES ANTERIORES
2023
2022
2019
2018
PROGRAMA
Lo que debe de saber Chile
CURSOS
SESIONES
SPEAKERS
CERTIFICACIONES
GALERÍA
CMC CL 2023
CMC CL 2022
CMC CL 2019
CALL FOR PAPERS CHILE
EXPO
REGISTRO
REGISTRO CMC CHILE 2024
CMC PERÚ
EDICIONES ANTERIORES
2019
GALERÍA CMC PERÚ 2019
CALL FOR PAPERS PERÚ
EXPO
REGISTRO
REGISTRO CMC PERÚ 2021
PRECIOS Y PAQUETES
BLOG
CONTACTO
|
CMC MÉXICO 2023
Day 1
05 Dic 2023
Day 2
04 Jul 2023
Day 3
07 Sep 2023
Day 4
15 Nov 2023
Day 5
16 Nov 2023
Luc Fromaigeat
Técnica de detección de falla de polos en motores y generadores eléctricos mediante Análisis de Vibración – Caso de estudio generador en central hidráulica
Luc Fromaigeat
Juan Carlos Hidalgo
Impacto del diseño en la confiabilidad y el negocio – Caso de estudio Cementos Progreso
El Rol del Ingeniero de Confiabilidad
Ciber Seguridad en el Mantenimiento 4.0
Implementando una Cultura de Confiabilidad a Nivel corporativo – Caso Cargill
Planes sobre los Activos y correctas decisiones para Mejorar su Desempeño
¿Qué tipo de Liderazgo se necesita hoy en día en el Mantenimiento y la Gestión de Activos?
David García
Implementación Exitosa de I4.0 en Mantenimiento y Facilidades – Caso METALSA
David García
Alejandro de la Garza
Andrea Fonseca
Inspecciones + Predictivo tradicional + I4.0. Una fórmula que produce alta Confiabilidad – Caso de estudio Industria Farmacéutica
El uso de las cámaras convencionales para Motion Magnification – Alcances y Limitaciones
Backlog – Cómo asignar prioridades para mejorar el Proceso de Planificación
Análisis de fallas durante el Mantenimiento de Emergencia – Metodología para frenar el nacimiento de fallas crónicas
Cálculo de la frecuencia óptima de Mantenimiento Preventivo basado en un modelo de correlación múltiple
Mejorando la Confiabilidad de los componentes lubricados por grasa – Diseño de la Estrategia de Análisis de Grasa
Transformación Cultural – Clave en el Proceso de Implementación de un SGA – Caso de estudio EMCALI
Gemelos digitales – Seleccionando las aplicaciones óptimas y cómo justificar el caso de negocio estable.
Paula Andrea Sánchez Morales
Impacto en las Finanzas de la Organización por las decisiones de Mantenimiento y Gestión de Activos
30 MINUTOS
Monterrey, N.L.
Paula Andrea Sánchez Morales
Identificando Mejoras a los Planes de Mantenimiento mediante el Análisis de datos Predictivos.
Ing. Jesús R. Sifonte
Cómo calcular correctamente las frecuencias de Tareas Preventivas, Predictivas y Detectivas.
Ing. Jesús R. Sifonte
Mejorando la Planificación y Programación en mi propia planta – Taller de Planificación y Programación.
Cómo Vender Mantenimiento a la alta gerencia.
Ing. Eduardo Cote
Selección y Optimización de Tareas de Mantenimiento.
Ing. Eduardo Cote
Calculando/Especificando los requerimientos de confiabilidad para incrementar UpTime.
Alistamiento operacional de la gestión de activos para un arranque exitoso – Caso Quellaveco
Ing. Sergio Zamora
Consejos prácticos para una implementación de Gestión de Mantenimiento Exitosa
Ing. Sergio Zamora
Jim Fitch
Pasos comprobados en el campo para lograr una correcta lubricación
09:20 - 10:05 a.m.
Pabellón M. Monterrey, N.L. México
Jim Fitch
Alejandro Trujillo
Diseño de Plan de Desarrollo del Personal priorizando el Valor para la empresa
14:10 hrs.
Monterrey, N.L. México
Alejandro Trujillo
Ing. Carlos Mario Pérez
¿Por qué fracasan los Procesos de RCM?
10:15hrs
Ing. Carlos Mario Pérez
Dr. Rafael Orlando Labrador
Contribución Humana a las fallas recurrentes: Cómo disminuirlas y aumentar la Confiabilidad
11:05 hrs
Dr. Rafael Orlando Labrador
Ing. Adrián Chaves
¿Cómo medir la Cultura Organizacional? – Indicadores Clave de Comportamiento (KBI)
13:40 hrs.
Ing. Adrián Chaves
Ing. Jorge Granada
¿Estrategias proactivas o reactivas? – Cómo aplicar el AMFE profesionalmente.
14:15 hrs
Santiago, Chile
Ing. Jorge Granada
Ing. Roman Megela Gazdova
Instalación y Comisionamiento – Mantenimiento de precisión para eliminar la mortalidad infantil.
14:15 hrs
Santiago, Chile
Ing. Roman Megela Gazdova
Ing. Hector Lavin
Evaluación de la madurez de un programa de mantenimiento y confiabilidad
16:45 hrs.
Santiago, Chile
Ing. Hector Lavin
Marcos Andrés Manzano
Pasos clave para implementación sostenible de Monitoreo de Condición en línea multi-plantas – Caso de estudio embotelladoras
08:30 hrs.
Santiago, Chile
Marcos Andrés Manzano
Ing. Marco Suárez Lesmes
Monitoreo Periódico VS Monitoreo en Línea
08:30 hrs
Santiago, Chile.
Ing. Marco Suárez Lesmes
Ing. Alejandro Pérez
Descubriendo los 10 Factores Clave para mejorar la Confiabilidad de sus Rodamientos.
10:50 hrs.
Santiago, Chile
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Nancy Regan
RCM: Un caso de estudio para FMEA, Criticidad y Selección de Tareas de Mantenimiento.
10:50 hrs.
Santiago, Chile
Ing. Nancy Regan
Ing. Santiago García Garrido
Elaboración de Planes de Mantenimiento Basados en fallos potenciales.
10:50
Santiago, Chile.
Ing. Santiago García Garrido
Ing. James Reyes-Picknell
¿Es Mantenimiento solo un Centro de Costo? ¿Dónde está el Valor?
13:20 hrs
Santiago, Chile.
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Edwin Guzmán King
Wrench Time: Aprendiendo a calcularlo a partir de un estudio de muestreo de trabajo.
14:10 hrs.
Santiago, Chile
Ing. Edwin Guzmán King
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Árbol de Fallas Simplificado para analizar la Causa Raíz de un evento de falla menor.
14:10 hrs.
Santiago, Chile
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Ing. Drew D. Troyer
Haga que SAP EAM trabaje para usted, no en contra de usted.
16:40 hrs
Santiago, Chile.
Ing. Drew D. Troyer
Ing. José Bernardo Durán
Alineando la Gestión de Mantenimiento y la Gestión de Activos
17:30hrs
Ing. José Bernardo Durán
CMC MÉXICO 2022
Day 1
05 Dic 2023
Day 2
07 Sep 2022
Day 3
09 Nov 2022
Day 4
10 Nov 2022
Ing. Carlos Mario Pérez
Curso Presencial Introductorio RCM2
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. Félix Laboy
Lecciones aprendidas durante el desarrollo de proyectos de implementaciones del internet industrial de las cosas – IIoT.
Ing. Félix Laboy
Ing. Johanna López Durán
Construyendo un caso de negocio para la Gestión de Activos – Caso de éxito
Ing. Johanna López Durán
Instalación y comisionamiento. – Cómo aplanar la curva de mortalidad infantil.
Gestión INTEGRADA del desempeño de activos
Cómo logramos reducir 70% el gasto en reparación de motores eléctricos – Caso Daltile
Resolviendo – a Nivel Corporativo – el impacto de la transformación digital al mantenimiento. Caso de estudio Grupo ARCA
Midiendo los beneficios de la capacitación – Caso METALSA
Por confirmar
Mantenimiento Progresivo, una solución sistémica y sustentable para alcanzar (desde cero) Gestión de Activos de clase mundial. Una historia de éxito – Caso NEMAK
Por confirmar
Ing. Alain Castillo
Lo útil/inútil para defenderte de la compra por precio – Caso Daltile.
Ing. Alain Castillo
Ing. Alain Castillo
Monitoreo inalámbrico de vibraciones – Cientos de opciones ¿Cómo seleccionar el sistema adecuado?
Ing. Alain Castillo
Como desarrollar el capital humano para el departamento de mantenimiento.
Por confirmar
Construyendo confaibilidad (Base Cero) – Gestión temprana: Caso de estudio Hokchi Energy.
Por confirmar
Filip Buyse
Gestión de activos y la toma de decisiones basada en el valor y la confiabilidad
Filip Buyse
Marlon Cabrera Lafauire
De la cuna a la cuna – Ciclo de vida basado en la Economía Circular. Caso de estudio EMPIGAS.
Marlon Cabrera Lafauire
No sabe, No puede o NO QUIERE: Mejorando la Actitud (además de la Aptitud) para incrementar la Confiabilidad Humana.
Por confirmar
Dr. Ing. Blas J. Galván
Análisis de riesgo estático, dinámico y en tiempo real en plantas industriales.
Dr. Ing. Blas J. Galván
Carlos E. Torres
Justificación económica de inversiones de mantenimiento basado en la condición (MBC).
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Carlos E. Torres
Ing. Bennett Fitch
La inspección 2.0 y el humano como recolector de datos …Lo que necesitas saber.
Ing. Bennett Fitch
Ing. José R. Contreras M.
Criterios para la clasificación de inventarios con enfoque RCS.
Ing. José R. Contreras M.
Ing. Juan Fernando Villegas Gómez
Taller de Análisis Weibull – m|R2m.
Ing. Juan Fernando Villegas Gómez
Ing. Lucas Felipe Serano
Construcción de la taxonomía según ISO 14224.
Ing. Lucas Felipe Serano
Ing. Pedro Fermin Cousseau
Análisis de Averías – Taller práctico.
Ing. Pedro Fermin Cousseau
Ing. Santiago García Garrido
Mejores prácticas de Planificación de Mantenimiento – Taller práctico.
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Santiago García Garrido
Ing. Santiago Sotuyo
Investigación de Incidentes/Accidentes – Caso de Investigación de Fatalidad aplicando Análisis Causa Raíz.
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Alejandro Pérez
Taller de análisis de falla de rodamientos conforme al estándar ISO 15243.
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Gerardo Trujillo
Establecimiento de límites del mantenimiento basado en condición para aumentar el periodo P-F
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Aleck Santamaría
Analítica de datos aplicada a Mantenimiento: Una hoja de ruta propuesta
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Aleck Santamaría
Ing. Gerardo Trujillo
Ahorro de energía en motores eléctricos – 20 prácticas desde mantenimiento diseñadas por Expertos – CMC Research.
Santiago, Chile
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. James Reyes-Picknell
Ingeniería, Operaciones y Mantenimiento – Alineando el desempeño de los activos con los objetivos de Producción.
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Luis Alberto Tillería
Comisionado Centrado en Confiabilidad
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Luis Alberto Tillería
Ing. Cristian Alexis Solís Calderon
Ámbitos de aplicación de gemelos digitales (Digital Twins) en mantenimiento.
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Cristian Alexis Solís Calderon
Ing. Johanna López Durán
Gestión del activo humano en ambientes de excelencia de gestión de activos y mantenimiento.
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Johanna López Durán
Ing. Jorge Granada
Optimización del desempeño de activos industriales a través de activos digitales.
Santiago de Chile.
Ing. Jorge Granada
Ing. Adolfo Armando Casilla
Cálculo del tiempo óptimo de reemplazo en sistemas reparables.
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Adolfo Armando Casilla
Ing. Edwin Guzmán King
Taller Optimización del Mantenimiento Planificado – PMO Express.
Hotel Plaza el bosque nueva las condes
Ing. Edwin Guzmán King
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Diagnóstico de Nivel de Madurez de Mantenimiento – Benchmark en LATAM
Santiago de Chile.
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
CMC MÉXICO 2019
Day 1
09 Sep 2019
Day 2
10 Sep 2019
Day 3
11 Sep 2019
Day 4
12 Sep 2019
Ing. Carlos Parra
Análisis de costo de ciclo de vida Ingeniería de confiabilidad y riesgo
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Carlos Parra
Ing. James Reyes-Picknell
Uptime – Estrategias para la excelencia en Gestión de Mantenimiento
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Carlos Mario Pérez
Introducción a RCM2 Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
08:00 - 18: 00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. José Bernardo Durán
Preparación para examen IAM CERTIFICATE® en Gestión de Activos
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. José Bernardo Durán
Ing. Jesús M. Laboy
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Jesús M. Laboy
Ing. Félix Laboy
Ing. Gerardo Trujillo
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE LUBRICACIÓN
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
BUENAS PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Ing. Alejandro Pérez
Análisis de falla en rodamientos – Según la norma ISO 15243
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Alejandro Pérez
Dra. Tibaire Depool PhD.
Implementación de gestión de activos alineado a ISO 55002
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Dra. Tibaire Depool PhD.
Dr. Luis Améndola Ph.D
Gestión de presupuestos en mantenimiento
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. José Contreras Márquez
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS DE MANTENIMIENTO
08:00 - 18: 00
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. José Contreras Márquez
Ing. Santiago Sotuyo
Asset Strategy Management – Gestión de estrategias de activos
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Germán Noguera Camacho
Finanzas para ingenieros de planta y gestión de activos
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Germán Noguera Camacho
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
MÓDULO PM SAP – GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Ing. Drew D. Troyer
TARfighter- Taller único de simulación de proyectos de paradas de planta para reparaciones mayores
08:00 - 18:00 HRS.
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. Drew D. Troyer
Ing. Carlos Mario Pérez
Introducción a RCM2 Mantenimiento Centrado en Confiabilidad – DÍA 2
08:00 - 18: 00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. José Bernardo Durán
Preparación para examen IAM CERTIFICATE® en Gestión de Activos – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. José Bernardo Durán
Ing. Jesús M. Laboy
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Jesús M. Laboy
Ing. Félix Laboy
Ing. Gerardo Trujillo
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE LUBRICACIÓN – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
BUENAS PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Ing. Alejandro Pérez
Análisis de falla en rodamientos – Según la norma ISO 15243 – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Alejandro Pérez
Dra. Tibaire Depool PhD.
Implementación de gestión de activos alineado a ISO 55002 – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Dra. Tibaire Depool PhD.
Dr. Luis Améndola Ph.D
Gestión de presupuestos en mantenimiento – DÍA 2
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. José Contreras Márquez
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS DE MANTENIMIENTO – Día 2
08:00 - 18: 00
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. José Contreras Márquez
Ing. Santiago Sotuyo
Asset Strategy Management – Gestión de estrategias de activos – Día 2
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Germán Noguera Camacho
Finanzas para ingenieros de planta y gestión de activos – Día 2
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Germán Noguera Camacho
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
MÓDULO PM SAP – GESTIÓN DE MANTENIMIENTO – DÍA 2
08:00 - 18:00 Hrs.
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Ing. Drew D. Troyer
TARfighter – Día 2
08:00 - 18:00 HRS.
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. Drew D. Troyer
Ing. Jorge Luis Perez Gutierrez
El sentido de la función Mantener. : Ejecutar La estrategia desde el piso de Planta – BRUJULA
08:15 - 09:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY N.L. | Sala 3
Ing. Jorge Luis Perez Gutierrez
Ing. Henry Ellmann
Casos exitosos de implementación de confiabilidad – Brújula
08:15 - 09:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Henry Ellmann
Ing. Gerardo Trujillo
Profesionales de Mantenimiento y Confiabilidad – Competencias, experiencia y plan de carrera. – BRUJULA
08:30 - 09:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Roberto Barrera
“ChesStrategy” para implementar gestión de activos – BRUJULA
10:15 - 11:00 | Sala 3
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Roberto Barrera
Ing. Carlos Mario Pérez
¿Quiere mejorar la confiabilidad de sus activos? Mejore integralmente los planes de mantenimiento – BRUJULA
10:15 - 11:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. Jesús M. Laboy
Mantenimiento basado en condición bajo la economía de los intangibles – Brújula
10:15 - 11:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Jesús M. Laboy
Ing. Roman Megela Gazdova
Los cinco pasos de alineamiento – SPARK
11:00 - 11:30 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Roman Megela Gazdova
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
DEFINIENDO LA FUNCIÓN EN EL ANÁLISIS FMEA – Spark
11:00 - 11:30 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Ing. Jorge Alarcón Buezo
Impacto de los elementos lubricados por grasa en la estrategia de confiabilidad de planta, pasos efectivos para el análisis de laboratorio y toma de decisiones – Spark
11:00 - 11:30 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Jorge Alarcón Buezo
Ing. James Reyes-Picknell
Reliability Program Management. – BRUJULA
11:30 - 12:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Santiago Sotuyo
Cómo Construir, Desplegar y Gestionar las Estrategias de Confiabilidad de Activos – Brújula
11:30 - 12:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Pedro Alejandro Portillo Caldera
El vínculo entre la condición de los activos y el mantenimiento preventivo – Brújula
11:30 - 12:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Pedro Alejandro Portillo Caldera
Marlon Cabrera Lafauire
Modelo y herramienta para implementar en las industrias un sistema de mantenimiento centrado en la eficiencia energética “GREEN RELIABILITY” – Spark
12:15 - 12:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Marlon Cabrera Lafauire
Ing. Félix Laboy
Los 4 modos de falla más comunes en activos industriales, como detectarlos y como eliminarlos – SPARK
12:15 - 12:45
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Félix Laboy
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Pasos para implementar un programa COL CBM en SAP PM – Spark
12:15 - 12:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Ing. Adrián Chaves
Técnicas de gestión de riesgo en mantenimiento – TOOLBOX
14:30 - 16:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Adrián Chaves
Ing. Lucas Felipe Serano
Como evaluar tu estado actual de mantenimiento y generar un cronograma – TOOLBOX
14:30 - 16:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Lucas Felipe Serano
Ing. Jesús R. Sifonte
Analisis de Confiabilidad de Sistemas / Analisis Estadistico de Eventos de Fallas – TOOLBOX
17:00 - 18:30 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Jesús R. Sifonte
Ing. Carlos Parra
CÓMO JUSTIFICAR HERRAMIENTAS DE LA INDUSTRIA 4.0 MEDIANTE UN ANÁLISIS DE COSTE DE CICLO DE VIDA – TOOLBOX
17:00 - 18:30 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Carlos Parra
Ing. Germán Noguera Camacho
Finanzas para ingenieros de planta – Indicadores financieros e Indicadores de mantenimiento – TOOLBOX
17:00 - 18:30 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Germán Noguera Camacho
Ing. Gerardo Lara
La Integracion de Indicadores de Desempeño denltro del Manejo de Activos en Mineria – BRUJULA
08:15 - 09:00 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Gerardo Lara
Ing. Jesús R. Sifonte
Hoja de Ruta Optimizada como seguimiento a una auditoría de la gestión de mantenimiento – BRUJULA
09:00 - 09:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Jesús R. Sifonte
Ing. Javier L. Salas Suarez
Simulación de Riesgo, confiabilidad y productividad mediante gemelos digitales – Brújula
09:00 - 09:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Javier L. Salas Suarez
Ing. Rodolfo Holmes Meillon
Ing. Nelson Cuello Ramírez
Cómo lograr la excelencia en la función de mantenimiento vía TPM – Brújula
09:00 - 09:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY N.L. | Sala 2
Ing. Nelson Cuello Ramírez
Ing. Alejandro Pérez
Pasos para establecer un programa exitoso de lubricación de rodamientos asegurando confiabilidad en los equipos – Spark
10:45 - 11:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Enrique J. González
Pasos para mejorar la eficiencia energética en turbocompresores de gas – Spark
10:45 - 11:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L | Sala 3
Ing. Enrique J. González
Ing. Juan Antonio Gil
Guía Practica para la selección de Tecnología Inalámburca para minitoreo de Condición – Spark
10:45 - 11:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | SALA - 2
Ing. Juan Antonio Gil
Ing. Santiago Sotuyo
SELECCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO – TOOLBOX
11:15 - 12:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Rosalio Pérez Martínez
Análisis de Aceite en Planta La Ruta a la Excelencia Tribológica – TOOLBOX
11:15 - 12:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Rosalio Pérez Martínez
Dr. Luis Améndola Ph.D
¿Cómo enfrentar exitosamente una reducción de presupuesto? – Toolbox
11:15 - 12:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. Adrián Chaves
Los 10 pecados del liderazgo en mantenimiento – Cómo solucionarlos – SPARK
14:15 - 14:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. Adrián Chaves
Ing. Nelson Cuello Ramírez
Cómo aplicar el analisis 4M en mantenimineto para mejorar la calidad del producto – Spark
14:15 - 14:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Nelson Cuello Ramírez
Ing. Johanna López Durán
Manejo del cambio en la implementación de Gestión de activos, alineando a ISO:55000 – Spark
14:15 - 14:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Johanna López Durán
Ing. José Bernardo Durán
Taller de métodos de mejora de confiabilidad organizacional – TOOLBOX
14:45 - 16:15 HRS
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. José Bernardo Durán
Ing. José Contreras Márquez
Gestión y optmización de inventarios para mantenimiento – Toolbox
14:45 - 16:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Ing. José Contreras Márquez
Ing. José Bernardo Durán
Taller de métodos de mejora de confiabilidad organizacional – Toolbox
14:45 - 16:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. José Bernardo Durán
Ing. Roberto Trujillo Corona
Pruebas de campo para detectar 10 modos de falla – Toolbox
14:45 - 16:15 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Roberto Trujillo Corona
Ing. Guillermo Bermudez Santos
Aplicación de Inteligencia Artificial e Ingeniería de Confiabilidad en el Mejoramiento de Productividad en Operaciones de Petróleo, Gas y Minería. – BRÚJULA
17:00 - 17:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 3
Ing. Guillermo Bermudez Santos
Ing. Alain Castillo
Mantenimiento 4.o implementación de un modelo de mantenimiento prescriptivo – Brújula
17:00 - 17:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 2
Ing. Alain Castillo
Dra. Tibaire Depool PhD.
Identificación de aspectos clave para la excelencia operacional – Brújula
17:00 - 17:45 HRS.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L. | Sala 1
Dra. Tibaire Depool PhD.
CMC MÉXICO 2018
Day 1
17 Sep 2018
Day 2
19 Sep 2018
Day 3
20 Sep 2018
Ing. James Reyes-Picknell
Uptime – Estrategias para la excelencia en Gestión de Mantenimiento
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Carlos Mario Pérez
Introducción a RCM2 Mantenimiento Centrado en Confiabilidad.
08:00 - 18: 00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. José Bernardo Durán
Preparación para examen IAM CERTIFICATE® en Gestión de Activos
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. José Bernardo Durán
Ing. Edisón Córdoba Moreno
Mejores prácticas de Confiabilidad y Mantenimiento
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Edisón Córdoba Moreno
Ing. Alejandro Pérez
Análisis de falla en rodamientos – Según la norma ISO 15243
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Carlos Parra
Análisis de costo de ciclo de vida Ingeniería de confiabilidad y riesgo
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Carlos Parra
Ing. Félix Laboy
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Félix Laboy
Ing. Santiago Sotuyo
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA CONFIABILIDAD
08:00 - 18: 00
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. José Contreras Márquez
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS DE MANTENIMIENTO
08:00 - 18: 00
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. José Contreras Márquez
Dr. Luis Améndola Ph.D
GESTIÓN DE ACTIVOS EN BASE A ISO 55001
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
OPTIMIZACIÓN DE MANTENIMIENTO EN SAP MÓDULO PM
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Ing. Gerardo Trujillo
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE LUBRICACIÓN
08:00 - 18:00
Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Rosendo Enrique Huerta Mendoza
EL ANÁLISIS CAUSA RAÍZ (ACR), UN ENFOQUE EN GESTIÓN DE ACTIVOS
08:00 - 18:00
HOTEL CROWNE PLAZA MONTERREY
Ing. Rosendo Enrique Huerta Mendoza
Registro
07:30 - 08:30 hrs.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M
Carlos Guerrero
CONFERENCIA DE APERTURA – Recuerda: ¿Por que empezaste? ¡Mantente!
08:30 - 10:00 hrs.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M
Carlos Guerrero
EXPO – RECESO
10:00 - 11:15 hrs.
ÁREA DE EXPO
Ing. Lucas Felipe Serano
El punto de disponibilidad y su impacto financiero – Spark
11:15 - 11:45 hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Lucas Felipe Serano
Dra. Tibaire Depool PhD.
Optimización de la eficiencia global de las personas – Spark
11:15 - 11:45 hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Dra. Tibaire Depool PhD.
Ing. Jesús M. Laboy
Cómo prepararnos para la 4ª revolución industrial – Spark
11:15 - 11:45 hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Jesús M. Laboy
Ing. Carlos Mario Pérez
Acciones concretas y reales para medir y mejorar la confiabilidad – Brújula
11:50 - 12:35 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Lecciones aprendidas en la implementación y uso del modulo PM de SAP
11:50 - 12:35 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Luis Felipe Pérez Fernández
Ing. Edisón Córdoba Moreno
Índice de efectividad del mantenimiento – herramienta – Brújula
11:50 - 12:35 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Edisón Córdoba Moreno
Hugo Resendiz Saldivar
Primeros pasos para implementar una plataforma para el monitoreo basado en condición en la nube (SaaS)
12:30 - 13:00
Hugo Resendiz Saldivar
Ing. Edgar Martínez
Cómo tomar decisiones críticas con información a tiempo real – Spark
12:40 - 13:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Edgar Martínez
Ing. Roberto Barrera
Cálculo del índice de la Salud de los Activos (Asset healt index) – spark
12:40 - 13:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Roberto Barrera
Filip Buyse
Metodología para planificación y gestión de inversiones en activos – Brújula
12:40 - 13:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Filip Buyse
COMIDA – RECESO
13:10 - 14:40 hrs.
PABELLÓN M
Ing. Santiago Sotuyo
Selección y Optimización de tareas de mantenimiento – Toolbox
14:40 - 16:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Rosendo Enrique Huerta Mendoza
EL TRIANGULO EMUNICON (Empresa, Universidad, Consultores) – Toolbox
14:40 - 16:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Rosendo Enrique Huerta Mendoza
Jorge A. Rodríguez Mancha
Determinación de la condición de los equipos a través de la integración de la Herramientas Predictivas
14:40 - 16:10
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Jorge A. Rodríguez Mancha
EXPO – RECESO
16:10 - 17:10 hrs.
PABELLÓN M - ÁREA DE EXPO
Ing. Johanna López Durán
Evolucionando de Análisis Causa Raíz a la Eliminación de Causas de Riesgo – Spark
17:10 - 17:40 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Johanna López Durán
Ing. Alejandro Pérez
6 pasos para conseguir confiabilidad a sus máquinas a través de rodamientos – Spark
17:10 - 17:40 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Henry Ellmann
EFECTO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA APLICACIÓN CORRECTA DE LA NORMA ISO 55001 – Brújula
17:10 - 17:40 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Henry Ellmann
Ing. Carlos Parra
Modelo de mantenimiento integrado a la gestión de activos. Caso de estudio – Brújula
17:45 - 18:30 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Carlos Parra
Ing. Félix Laboy
Lecciones aprendidas como establecer un programa Mantenimiento Predictivo – Brújula
17:45 - 18:30 hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Félix Laboy
Ing. Francisco René Franco
Evolución de las competencias hacia un futuro digital – Brújula
17:45 - 18:30 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Francisco René Franco
COCTEL DE BIENVENIDA
18:30 - 19:30
ÁREA DE EXPO - PABELLÓN M
REGISTRO
07:30 - 8:30 a.m.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M
Ing. José Bernardo Durán
Nueva metodología para Confiabilidad Operacional CO Reloaded – Toolbox
08:30 - 10:00
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. José Bernardo Durán
Ing. Per Arnold Elgqvist
Estrategias y herramientas para conseguir CERO fallas en rodamientos – Toolbox
8:30 - 10:00 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Per Arnold Elgqvist
Ing. Germán Noguera Camacho
Falla de equipos críticos – elaboración de plan de contingencia – Toolbox
8:30 - 10:00 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Germán Noguera Camacho
EXPO – RECESO
10:00 - 11:00 hrs.
PABELLÓN M - ÁREA DE EXPO
Ing. James Reyes-Picknell
Leaders Needed – Managers Need not apply – Brújula
11:00 - 11:45 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Santiago Sotuyo
Gestión de estrategias de activos. Realizar Valor, Mejorar Desempeño – Brújula
11:00 - 11:45 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
M. en Rodrigo Ocón Valdez
Parámetros y fórmulas para decidir cuando y como modernizar un transformador
11:00 - 11:45 hrs.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M
M. en Rodrigo Ocón Valdez
Milagros Arancibia
Estrategia de comunicación interna para implementar Sistema de Gestión de Activos – Caso de éxito Red de Energía de Perú
11:45 - 12:30
Milagros Arancibia
Jim Fitch
ICML 55.1 – Lubrication and Oil Analysis under Asset Management – Brújula
11:50 - 12:35 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Jim Fitch
Carlos E. Torres
Gestión 4.0 del mantenimiento predictivo – Brújula
11:50 - 12:35 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Carlos E. Torres
Richard Wurzbach
Improving Equipment Reliability with proper Grease Sampling and Analysis – Spark
12:40 - 13:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Richard Wurzbach
José Félix Rodriguez Laveaga
Paso a paso para optimizar el mantenimiento de chillers – Spark
12:40 - 13:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
José Félix Rodriguez Laveaga
Conferencia – Spark
12:40 - 13:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Dr. Luis Améndola Ph.D
Selección de iniciativas para reducir costos – perdidas en mantenimiento con ISO 55001 – Toolbox
14:40 - 16:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. Jesús R. Sifonte
Interacción de herramientas de Gestión de Activos y Confiabilidad – Toolbox
14:40 - 16:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Jesús R. Sifonte
Ing. José Contreras Márquez
Inventarios de mantenimiento – Toolbox
14:40 - 16:10 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. José Contreras Márquez
EXPO – RECESO
16:00 - 17:00 hrs.
PABELLÓN M - ÁREA DE EXPO
Ing. Guillermo Siguenza González
Como lograr la confiabilidad mediante el análisis de fallas y CBM – Brújula
17:10 - 17:55 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Guillermo Siguenza González
Marlon Cabrera Lafauire
El poder la confiabilidad para la recuperación tras una catástrofe – Caso de estudio Huracán María – Puerto Rico – Brújula
17:10 - 17:55 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Marlon Cabrera Lafauire
Gestión de Activos: Implicaciones y Compromisos detrás de la Estrategia – Caso de éxito Arca Continental
17:10 - 17:55 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Gestión de Activos: Implicaciones y Compromisos detrás de la Estrategia – Caso de éxito Arca Continental
Ing. Gerardo Trujillo
Mantenimiento de la Gestión de Activos – Brújula
18:00 - 18:30 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Gerardo Trujillo
CLAUSURA
18:30 - 18:45 Hrs.
PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
CMCM 2017
Day 1
18 Sep 2017
Day 2
20 Sep 2017
Day 3
21 Sep 2017
Ing. Gerardo Trujillo
Líder de confiabilidad basada en lubricación
08:00 - 18:00
HOTEL CROWNE PLAZA, MONTERREY, N.L.
Ing. Gerardo Trujillo
Dr. Luis Améndola Ph.D
Implementación de ISO 55001 – Gestión de activos
08:00 - 18:00
HOTEL CROWNE PLAZA, MONTERREY, N.L.
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. Jesús R. Sifonte
RCM-R® – Reeingeniería del mantenimiento centrado en confiabilidad
08:00 - 18:00
HOTEL CROWNE PLAZA, MONTERREY, N.L.
Ing. Jesús R. Sifonte
Ing. Esteban Lantos
Mantenimiento proactivo y análisis de aceite para transformadores eléctricos
08:00 - 18:00
HOTEL CROWNE PLAZA, MONTERREY, N.L.
Ing. Esteban Lantos
Ing. Sebastián Lauria
Dave Reiber CRL / CMRP
Certified Reliability Leader (CRL)
08:00 - 18:00
HOTEL CROWNE PLAZA, MONTERREY, N.L.
Dave Reiber CRL / CMRP
Ing. Santiago Sotuyo
Gestión de la Disponibilidad de Planta
08:00 - 18: 00
HOTEL CROWNE PLAZA, MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
REGISTRO A CONFERENCIAS
7:30 - 8:30 HRS.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
INAUGURACIÓN – HOMENAJE A HENRY ELLMAN
8:30 - 9:00 HRS.
SALA 1 Y 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Alejandro Pérez
Taller – cómo analizar fallas en rodamientos
8:30 - 10:00 HRS.
SALA A - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Henry Ellmann
Alinear estrategias de gestión para satisfacer la norma ISO 55001
9:00 - 9:45 HRS.
SALA 1 Y 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Henry Ellmann
INAUGURACIÓN DE LA EXPO
9:45 - 10:45 HRS.
ÁREA DE EXPO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Julio Ricardo Andrade Chiriboga
Caso de éxito: PRONACA – Evolución de un sistema de gestión del mantenimiento
10:45 - 11:30 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Julio Ricardo Andrade Chiriboga
Ing. Carlos Mario Pérez
Caso de éxito: Un millón de dólares de ahorro en 6 meses aplicando RCM2
10:45 - 11:30 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. Santiago Sotuyo
Taller – Cómo definir intervalos de mantenimiento e inspección
11:00 - 13:00 HRS.
SALA A - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
Metodología para la Valoración de Activos “PAM BaseZero”
11:30 - 12:00 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Metodología para la Valoración de Activos “PAM BaseZero”
Ing. Christian D. Struve
Realidad virtual aplicada al mantenimiento
11:30 - 12:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Christian D. Struve
Ing. Alejandro Pérez
Análisis de falla en rodamientos como herramienta para implementar tareas proactivas de mantenimiento – 3 casos de éxito
12:00 - 12:30 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Alejandro Pérez
Ing. Pablo Cesar Lara Martínez
Gúia de adquisición de activos según la ISO 55001
12:00 - 12:30 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Pablo Cesar Lara Martínez
ING. OSCAR PINTO DE LEON
Justificando Decisiones de Mantenimiento usando Software de RCM: Caso de Éxito de la Compañía Deacero
12:30 - 13:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
ING. OSCAR PINTO DE LEON
Ing. Allen García
Ing. Jesús R. Sifonte
La confiabilidad y los objetivos financieros de su organización
12:30 - 13:00 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Jesús R. Sifonte
COMIDA | EXPO
13:00 - 14:30 HRS.
Hugo Pereira
Mejoramiento en los sistemas de vigilancia en mantenimiento eléctrico
14:30 - 15:00 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Hugo Pereira
Ing. Roberto Trujillo Corona
Taller – Cómo analizar partículas en lubricantes
14:30 - 16:00 HRS.
SALA A - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Roberto Trujillo Corona
Ing. Félix Laboy
El internet de las cosas aplicado al monitoreo de condición
14:30 - 15:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Félix Laboy
Ing. César Vega
Modelos de Gestión de Activos y Automatización : Resultados en 10 años de Aplicación.
15:00 - 15:45 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. César Vega
Ing. Gerardo Trujillo
CINCO ACCIONES CLAVE PARA SU PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LUBRICANTE
15:00 - 15:45 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Ricardo Santamaría
Maximizando los beneficios del programa de análisis de vibraciones
15:45 - 16:15 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Ricardo Santamaría
Ing. Esteban Lantos
CONFIABILIDAD DE TRANSFORMADORES A TRAVES DEL ANALISIS DE ACEITE – Casos reales
15:45 - 16:15 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Esteban Lantos
RECESO / EXPO
16:15 - 17:00 HRS.
ÁREA DE EXPO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Per Arnold Elgqvist
La Capacitación, Clave para lograr la Confiabilidad
17:00 - 17:30 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Per Arnold Elgqvist
Ing. David Bukowitz
Mantenimiento Predictivo basado en-Nube
17:00 - 17:30 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. David Bukowitz
Ing. Carlos Parra
Técnicas de Auditorías aplicadas en los procesos de Gestión del Mantenimiento y de la Confiabilidad
17:30 - 18:15 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Carlos Parra
Dr. Luis Améndola Ph.D
De qué depende el éxito y fracaso de la Gestión de Activos – Casos de éxito de empresas certificadas en ISO 55001
17:30 - 18:15 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. José Bernardo Durán
Las buenas prácticas y el futuro de la gestión de activos
18:15 - 18:45 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. José Bernardo Durán
Jesús Terradillos
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE MOTORES DE GAS ESTACIONARIO
18:15 - 18:45 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Jesús Terradillos
COCTEL DE BIENVENIDA
18:45 - 19:45 HRS.
ÁREA DE EXPO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
REGISTRO A CONFERENCIAS
7:30 - 8:30 HRS.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
REGISTRO A TRADUCCIÓN SIMULTANEA
7:30 - 8:30 HRS.
ÁREA DE REGISTRO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. James Reyes-Picknell
Casos de éxito -RCM-R®
8:30 - 9:15 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. James Reyes-Picknell
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
Mejorando el ciclo de vida de los activos utilizando técnicas de Optimización Costo Riesgo
8:30 - 9:15 HRS.
PABELLON M, MONTERREY, N.L.
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
Ing. Luis Alberto Tillería
Estrategia, táctica y práctica – Implementación de sistemas en Gestión de Activos e Ingeniería de Confiabilidad
9:15 - 10:00 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Luis Alberto Tillería
Ing. Drew D. Troyer
Confiabilidad de planta – En dólares y sentido, transición del mantenimiento centrado en costos a una ventaja competitiva.
9:15 - 10:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Drew D. Troyer
RECESO / EXPO
10:00 - 11:00 HRS.
ÁREA DE EXPO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Lucio Caleffi, PMP
6 casos reales de implementación de gestión de activos y sus resultados
11:00 - 11:45 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Lucio Caleffi, PMP
Jim Fitch
Inspecciones 2.0
11:00 - 11:45 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Jim Fitch
Ing. Jahir Quiroz González
ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD
11:45 - 12:15 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Jahir Quiroz González
Ing. Henrik Rantzow
Monitoreo de condición inalámbrico
11:45 - 12:15 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Henrik Rantzow
Ing. Oscar Jiménez Yenny
Motion Amplification, la herramienta tecnológica más avanzada para ver el movimiento
12:15 - 13:00 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Oscar Jiménez Yenny
Dave Reiber CRL / CMRP
Los elementos Uptime como marco para el lenguaje cultural de la confiabilidad
12:15 - 13:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Dave Reiber CRL / CMRP
COMIDA | EXPO
13:00 - 14:30 HRS.
Wayne Ruddock
A Successful, Sustainable, and Profitable Mechanical PDM Program using Infrared Thermography
14:30 - 15:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Wayne Ruddock
Thomas Riedel
Demistificando Barnices; Análisis, soluciones y ventajas
14:30 - 15:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Thomas Riedel
Ing. Adrián Chaves
El Risk Management: elemento esencial de éxito en una Gestión de Mantenimiento asertiva
15:00 - 15:30 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Adrián Chaves
Ing. Jeremy Wright
Brecha de habilidades/conocimiento – Skills GAP
15:00 - 15:30 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Jeremy Wright
Ing. Martín García
MINAS: DETECCION DESGASTE PREMATURO CON FILTRACION MAGNETICA MODERNA
15:30 - 16:00 HRS.
SALA 1 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Martín García
APLICACIONES AVANZADAS DE ULTRASONIDO ACUSTICO EN INSPECCIONES ELECTRICAS
15:30 - 16:00 HRS.
SALA 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
APLICACIONES AVANZADAS DE ULTRASONIDO ACUSTICO EN INSPECCIONES ELECTRICAS
RECESO / EXPO
16:00 - 16:45 HRS.
EXPO - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
Construyendo un Caso de Negocio convincente para la Optimización de las Estrategias de Mantenimiento
16:45 - 17:15 HRS.
SALA 1 y 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
John Woodhouse
Madurar para convertirse en una organización de gestión de activos – demostrando valor vs costo durante todo el ciclo de vida
17:15 - 18:00 HRS.
SALA 1 Y 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
John Woodhouse
CLAUSURA / SORTEO
18:00 - 18:30 HRS.
SALA 1 Y 2 - PABELLÓN M, MONTERREY, N.L.
4TA CARRERA DE LA CONFIABILIDAD
Read All News
CMCM 2016
Day 1
26 Sep 2016
Day 2
27 Sep 2016
Day 3
28 Sep 2016
Day 4
29 Sep 2016
Ing. Lourival Tavares
Auditorías y tercerización del mantenimiento
08:00 - 18:00
Monterrey, N.L.
Ing. Lourival Tavares
Ing. Santiago Sotuyo
Gestión y Optimización de la Confiabilidad.
08:00 - 18: 00
MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Alberto Reyna Otayza
Estrategias de Mantenimiento Predictivo y Ensayos No Destructivos Emergentes.
08:00 - 18:00
MONTERREY, N.L.
Ing. Alberto Reyna Otayza
Ing. Lourival Tavares
AUDITORÍAS Y TERCERIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO – DÍA 2
08:00 - 18:00
MONTERREY, N.L.
Ing. Lourival Tavares
Ing. Carlos Parra
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE COSTOS DE CICLO DE VIDA, CONFIABILIDAD Y RIESGO – DÍA 2
08:00 - 18:00
MONTERREY, N.L.
Ing. Carlos Parra
Ing. Santiago Sotuyo
Gestión y Optimización de la Confiabilidad. – DÍA 2
08:00 - 18: 00
MONTERREY, N.L.
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Alberto Reyna Otayza
Estrategias de Mantenimiento Predictivo y Ensayos No Destructivos Emergentes – Día 2
08:00 - 18:00
MONTERREY, N.L.
Ing. Alberto Reyna Otayza
Registro
7:30
MONTERREY / PABELLÓN M - ÁREA DE REGISTRO
Ing. Lourival Tavares
Inauguración – Homenaje a Lourival tavares
08:30 - 09:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Lourival Tavares
Ing. Lourival Tavares
Indicadores de mantenimiento en tiempos de crisis.
9:00 - 10:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Lourival Tavares
INAUGURACIÓN DE LA EXHIBICIÓN
10:00 - 11:00
MONTERREY / PABELLÓN M - ÁREA DE EXHIBICIÓN
PÁNEL DE REDES DE APRENDIZAJE
11:00 - 11:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
Lo que todo gerente debe saber sobre la Gestión de Activos: 7 lecciones aprendidas en la industria energética de América Latina
11:30 - 12:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
Ing. José Bernardo Durán
MÁS ALLÁ DE LA CERTIFICACIÓN, LA EXCELENCIA EN GESTIÓN DE ACTIVOS
11:30 - 12:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. José Bernardo Durán
Ing. Jorge Alarcón Buezo
BIG DATA, Predictive Analytics & Internet de las cosas.
12:30 - 13:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Jorge Alarcón Buezo
Ing. Carlos López Figueroa
Implementación de RCM2 – Avery Dennison México
12:30 - 13:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Carlos López Figueroa
EXHIBICIÓN / COMIDA
13:00 - 14:30
MONTERREY / PABELLÓN M - ÁREA DE EXHIBICIÓN
Ing. Victoria Uribe Naranjo
Paradigmas del Mantenimiento
14:30 - 15:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Victoria Uribe Naranjo
Ing. Carlos Mario Pérez
Sergio Aguilar Martínez
Confiabilidad en Motores Eléctricos – Casos de Éxito
14:30 - 15:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Sergio Aguilar Martínez
EXHIBICIÓN
15:30 - 16:30
MONTERREY / PABELLÓN M - ÁREA DE EXHIBICIÓN
Ing. Ignacio Izquierdo Meneses
Estrategia para el redireccionamiento eficiente del presupuesto asignado al mantenimiento
16:30 - 17:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Ignacio Izquierdo Meneses
Ing. Francisco Cadena
Caso de Éxito de cambio de Transformador aplicando Gestión de Activos
16:30 - 17:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Gerardo Trujillo
RCA-PMO-LUB Como estrategia Proactiva
17:00 - 18:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Marisa Zampolli
Gestión de Activos: Nuevas tendencias y nuevos retos para las empresas
17:00 - 18:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Marisa Zampolli
Cocktail de bienvenida
18:00 - 19:00
MONTERREY, N.L.
Ing. Rosendo Enrique Huerta Mendoza
Análisis Causa Raíz (ACR) integrado en la cultura de la organización – Casos prácticos.
08:00 - 09:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Rosendo Enrique Huerta Mendoza
Ing. Alberto Reyna Otayza
Integrando las Pruebas No Destructivas a la estrategia de mantenimiento
08:00 - 09:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Alberto Reyna Otayza
Ing. Santiago Sotuyo
Beneficios de los Análisis RAMS en Proyectos de Inversión
09:00 - 10:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Martín García
Uso de la filtración magnética para aumentar la confiabilidad.
9:00 - 9:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Martín García
I.M.E. Gloria Urízar
Caso de éxito – Detección de fallas con tecnologías de vanguardia para PdM en motores eléctricos
9:30 - 10:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
I.M.E. Gloria Urízar
EXHIBICIÓN
10:00 - 11:00
MONTERREY, N.L.
Ing. James Reyes-Picknell
RCM Revisited – mejoras a una técnica exitosa.
11:00 - 12:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. James Reyes-Picknell
Dr. Ing. Blas J. Galván
PlanetRAMS: Comunidad Virtual RAMS en internet
11:00 - 12:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Dr. Ing. Blas J. Galván
Eng. Ken Caldwell
Análisis de aceite en planta, fácil y rápido.
12:00 - 12:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Eng. Ken Caldwell
Ing. Félix Laboy
Técnicas Predictivas: Ultrasonido Acústico generando un ROI de 15.0
12:00 - 12:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Félix Laboy
Ing. Pablo Monterrubio
Redes de aprendizaje – casos de éxito
12:30 - 13:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Pablo Monterrubio
Ing. Julio Carvajal Brenes
Organizaciones panamericanas de mantenimiento y gestión de activos
12:30 - 13:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Julio Carvajal Brenes
EXHIBICIÓN / COMIDA
13:00 - 14:30
MONTERREY / PABELLÓN M - ÁREA DE EXHIBICIÓN
Ing. Carlos Parra
Impacto de la confiabilidad en el ciclo de vida de los activos.
14:30 - 15:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Carlos Parra
Ing. José Wagner Braidotti Junior
La Falla no es una opción.
14:30 - 15:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. José Wagner Braidotti Junior
EXHIBICIÓN
15:30 - 16:00
MONTERREY / PABELLÓN M - ÁREA DE EXHIBICIÓN
Ing. Allen García
Eficiencias en el desarrollo de estrategias de mantenimiento usando una solución empresarial de genéricos.
16:00 - 16:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Allen García
Hugo Pereira
COMPLEMENTAR TECNOLOGIAS COMO TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDO PARA INSPECCIONES ELECTRICAS
16:00 - 16:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Hugo Pereira
Ing. Carlos Odreman
Vanguardia en la gestión de activos: el reto de Infor EAM
16:30 - 17:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Carlos Odreman
Ing. Jesús R. Sifonte
Monitoreo de Condición – Su Rol Para Una Gestión Óptima de Activos
16:30 - 17:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Jesús R. Sifonte
Ing. Francisco J. Páez Alfonzo
Caso de estudio – Ampliación de vida de sistemas hidráulicos
17:00 - 17:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Francisco J. Páez Alfonzo
Ing. Henrik Rantzow
Análisis de Vibraciones con Diagnóstico Automático – Sistema OneProd
17:00 - 17:30
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Henrik Rantzow
Ing. Edwin Guzmán King
Minimizando el valor no agregado del mantenimiento.
17:30 - 18:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 1
Ing. Edwin Guzmán King
Ing. Santiago Sotuyo
Solución Efectiva de Problemas con Apollo RCA.
17:30 - 18:00
MONTERREY / PABELLÓN M - SALA 2
Ing. Santiago Sotuyo
CLAUSURA – RIFA
18:00 - 18:30
MONTERREY, N.L.
CMCM 2015
Day 1
12 Oct 2015
Day 2
13 Oct 2015
Day 3
14 Oct 2015
Day 4
15 Oct 2015
Ing. Félix Laboy
Estrategias de monitoreo de condición
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Félix Laboy
Ing. Santiago Sotuyo
Apollo™ Análisis Causa Raíz (ARCA)
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Alberto Reyna Otayza
Leak Testing – Tecnicas Bubble Testing y Airborne UT
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Alberto Reyna Otayza
Ing. Carlos Mario Pérez
Curso práctico RCM2™ – Mantenimiento centrado en confiabilidad
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Carlos Mario Pérez
Ing. Santiago Sotuyo
APOLLO™ ANÁLISIS CAUSA RAÍZ (ARCA) – 2° día
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Santiago Sotuyo
Ing. Alberto Reyna Otayza
LEAK TESTING – TECNICAS BUBBLE TESTING Y AIRBORNE UT – 2° día
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Alberto Reyna Otayza
Ing. Roberto Trujillo Corona
LÍDER DE CONFIABILIDAD BASADA EN LUBRICACIÓN – 2° día
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Roberto Trujillo Corona
Ing. Carlos Mario Pérez
CURSO PRÁCTICO RCM2™ – MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD – 2° DÍA
08:00 - 18:00
León, Guanajuato
Ing. Carlos Mario Pérez
08:30 - 08:45
Inauguración
Laura González del Castillo
Liderazgo al Extremo: Algoritmo para tomar decisiones en situaciones de alto riesgo
08:45 - 10:15
León, Guanajuato
Laura González del Castillo
Dr. Yuri Contreras Cedi
10:15 - 11:00
Inauguración de la exhibición
José Dante Ibarra Robles
Implementación de RCM2 en Minera Penmont – Caso real
11:00 - 11:40
León, Guanajuato
José Dante Ibarra Robles
Ing. Carlos Mario Pérez
Abdiel Pérez
Mantenimiento como Factor Clave de Éxito del Canal de Panamá
11:40 - 12:20
León, Gto.
Abdiel Pérez
Jorge Mario García Manzano
Integracion de RCM2 como una estrategia de mantenimiento en la industria automotriz – Caso real GM
12:20 - 13:00
León, Guanajuato
Jorge Mario García Manzano
13:00 - 14:30
Exhibición / Comida
Dra. Tibaire Depool PhD.
Gestión de competencias: Liderazgo y cambio cultural alineado a la ISO 55000
14:30 - 15:10
León, Guanajuato
Dra. Tibaire Depool PhD.
Ing. Alberto Reyna Otayza
Ultrasonido para grandes distancias – Ondas Guiadas, uso de transductores piezoeléctricos o magnetoestrictivos
15:10 - 15:50
León, Guanajuato
Ing. Alberto Reyna Otayza
15:50 - 16-30
Exhibición
Oliverio García Palencia
Diagnóstico Estratégico de Confiabilidad Humana de una Planta de Generación Eléctrica
16:30 - 17:10
León, Guanajuato
Oliverio García Palencia
Ing. Roberto Trujillo Corona
Implementación de la excelencia en lubricación en industria azucarera – Caso de estudio
17:10 - 17-50
León, Gto.
Ing. Roberto Trujillo Corona
Suzy Hitchcock
Papel Visy – Regresando a lo básico, en búsqueda de la confiabilidad y lubricación de clase mundial.
17:50 - 18:30
León, Guanajuato
Suzy Hitchcock
18:30
Exhibición / Brindis
Dr. Luis Améndola Ph.D
Pasos para implementar y certificar organizaciones en Gestión de activos: ISO 55000
08:30 - 09:10
León, Guanajuato
Dr. Luis Améndola Ph.D
Jesús Terradillos
Industria 4.0. mantenimiento preventivo; sistemas inteligentes, tecnología e inteligencia artificial en la fábrica del futuro
09:10 - 09:50
León, Guanajuato
Jesús Terradillos
Jabiel Felipe Quintana Tamayo
Cómo mejorar los indicadores de mantenimiento, cuando escasean los recursos financieros, materiales y tecnológicos – Caso real, Cuba
09:50 - 10:30
León, Guanajuato
Jabiel Felipe Quintana Tamayo
10:30 - 11:30
Exhibición
Emilio Sarno
Factores clave para implementación de una estrategia de confiabilidad – Casos reales
11:30 - 12:10
León, Guanajuato
Emilio Sarno
Raúl Arenas Wagner
Universidad corporativa Pemex – La importancia de las competencias profesionales
12:10 - 12:50
León, Guanajuato
Raúl Arenas Wagner
Ing. Jesús M. Laboy
La implementación de cultura de confiabilidad verde (“Green relability”) en la industria de elaboración de cervezas
12:50 - 13:30
León, Guanajuato
Ing. Jesús M. Laboy
Marlon Cabrera Lafauire
13:30 - 15:00
Exhibición / Comida
Ing. Santiago Sotuyo
Apollo™ Análisis Causa Raíz en Minera de Litio – Caso real
15:00 - 15:40
León, Guanajuato
Ing. Santiago Sotuyo
Agustín Quevedo
Impacto de las prácticas de mantenimiento y gestión de activos en el costo de los seguros
15:40 - 16:20
León, Guanajuato
Agustín Quevedo
16:20 - 17:00
Exhibición
Ing. Edwin Guzmán King
Cultura de solución de problemas
17:00 - 17:40
León, Guanajuato
Ing. Edwin Guzmán King
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
Conversatorios de Gestión de Activos – Caso Colombia
17:40 - 18:20
León, Guanajuato
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
18:20 - 19:00
Clausura
CMCM 2014
Day 1
24 Sep 2014
Day 2
25 Sep 2014
Ing. Gerardo Trujillo
Inauguración
09:00 - 09:15
Ing. Gerardo Trujillo
MBA Nahila Hernández
Rompiendo límites
09:15 - 10:45
MBA Nahila Hernández
10:45 - 11:30
Inauguración de la exhibición
Jim Fitch
Usando el análisis de criticidad y calificación de los modos de falla para unificar el análisis de lubricante, las inspecciones y otras técnicas de monitoreo de condición
11:30 - 12:10
Jim Fitch
Terrence O’Hanlon
CAPEX to OPEX – Un puente para cerrar la brecha
12:10 - 12:50
Terrence O’Hanlon
Greg Livingston
Una alternativa más efectiva en costo-beneficio al flushing de turbinas
12:50 - 13:30
Greg Livingston
13:30 - 15:00
Exhibición / Comida
Dr. Luis Améndola Ph.D
Mejorando las metodologías de análisis de brechas PAM (Assessment Methodology) y SAM (Self-Assessment Methodology): Factor clave para la implementación de la ISO 55000 “Asset Management” – Caso industrial
15:00 - 15:40
Dr. Luis Améndola Ph.D
Ing. Gerardo Trujillo
Casos de negocio de la implementación de la excelencia en lubricación
15:40 - 16:20
Ing. Gerardo Trujillo
16:20 - 17:00
Exhibición
Aldo di Paoloantonio
ISO 55000 – La oportunidad para que los departamentos de finanzas y mantenimiento se entiendan mutuamente – !Al fin¡
17:00 - 17:40
Aldo di Paoloantonio
Ing. Félix Laboy
Por qué la industria se equivocó con el mantenimiento predictivo
17:40 - 18:20
Ing. Félix Laboy
18:20 - 19:30
Exhibición / Brindis
José Rodríguez
El impacto de fallas recurrentes en las operaciones
8:30 - 9:10
José Rodríguez
José Lira
Ing. Nelson Cuello Ramírez
La búsqueda de la excelencia al interior de la función de mantenimiento
9:10 - 9:50
Ing. Nelson Cuello Ramírez
Ing. Lourival Tavares
La gestión estratégica-financiera del manetnimiento
9:50 - 10:30
Ing. Lourival Tavares
10:30 - 11:30
Exhibición
Ing. Carlos Mario Pérez
¿Puede ser mejor la confiabilidad de los activos con estrategias de manteniminento?
11:30 - 12:10
Ing. Carlos Mario Pérez
Hugo Amezcua
Beneficios y consideraciones de gestión de activos en grandes consumidores de energía
12:10 - 12:50
Hugo Amezcua
Ing. Adrián Chaves
El liderazgo de clase mundial en la gestión de mantenimiento: un resultado efectivo no solo un deseo
12:50 - 13:30
Ing. Adrián Chaves
13:30 - 15:00
Exhibición / Comida
Miguel Ángel Rincón
Confiabilidad operacional en PEMEX
15:00 - 15:40
Miguel Ángel Rincón
Óscar Jiménez
El análisis de vibraciones y su aporte a las utilidades. Casos de éxito
15:40 - 16:20
Óscar Jiménez
16:20 - 17:00
Exhibición
Panel: La educación formal en mantenimiento y gestión de activos
17:00 - 17:40
Rafael Melo
Dr. Luis Améndola Ph.D
17:40 - 18:00
Clausura
CMCM 2012
Day 1
17 Oct 2012
Day 2
18 Oct 2012
8:30 - 9:00
Inauguración
Ing. Santiago Sotuyo
RCM – Nuevos desafíos
09:00 - 10:00
Ing. Santiago Sotuyo
10:00 - 11:00
Exhibición
Ing. Gerardo Trujillo
Asociación mexicana de profesionales en gestión de activos
11:00 - 12:00
Ing. Gerardo Trujillo
Ing. Ferney Álvarez
Gestión de información de los activos y su contribución con el logro de los objetivos corporativos
12:00 - 13:00
Ing. Ferney Álvarez
13:00 - 14:00
Exhibición / Comida
Ramón Torres Terrazas
Modelo de gestión en minas Peñoles
14:00 - 15:00
Ramón Torres Terrazas
15:00 - 15:30
Exhibición
“La aplicación de los elementos clave de la gestión de la tecnología de equipos de proceso para la optimización del consumo de energía y su relación con la gestión de activos”®
15:30 - 16:30
Juan Carlos Solís Galván
Ing. Lourival Tavares
La criticidad como factor clave para la definición de las estrategias de mantenimiento
16:30 - 17:30
Ing. Lourival Tavares
17:30 - 18:30
Asamblea general de la Asociación Mexicana de profesionales en Gestión de Activos A.C.
Ing. Alberto Reyna Otayza
Nuevo procedimiento de diagnóstico para la detección de conectores sueltos o dañados en motores eléctricos, usando la técnica de detección de alta frecuencia de análisis vibracional y análisis de circuitos de motores eléctricos
09:00 - 10:00
CMCM 2012, León, Guanajuato.
Ing. Alberto Reyna Otayza
Ing. Ferney Álvarez
Gestión de activos y estándares PAS55: Del entendimiento de los requisitos a la materialización de beneficios para las empresas
09:00 - 10:00
Ing. Ferney Álvarez
10:00 - 11:00
Exhibición
Herramientas avanzadas multicanal del análisis de vibración al servicio de la confiabilidad operacional
11:00 - 12:00
Herramientas avanzadas multicanal del análisis de vibración al servicio de la confiabilidad operacional
Óscar Jiménez
Decisión de reemplazo o reparación de un equipo
11:00 - 12:00
Edgar Alexander Fuenmayor
Ernesto Primera
Técnicas para tratamiento de riesgos centradas en el estándar para la gestión del riesgo
12:00 - 13:00
Ernesto Primera
Ing. Carlos E. Garza
Las estrategias de monitoreo de condición como base de un programa de confiabilidad operacional
12:00 - 13:00
Ing. Carlos E. Garza
13:00 - 14:00
Exhibición / Comida
Ing. Per Arnold Elgqvist
Las mejores prácticas para la confiabilidad de rodamientos
14:00 - 15:00
Ing. Per Arnold Elgqvist
Sistemas actuales de mantenimiento y confiabilidad
14:00 - 15:00
Carlos Guillermo Redondo Pérez
Transferencia de la tecnología necesaria para el diseño, implantación y mantenimiento de un sistema de mejora continua del desempeño (confiabilidad) de los activos
15:00 - 16:00
Juan García
Ing. Alejandro Pérez
Norma ISO 15243: Daños y fallas de rodamientos, su correlación con la correcta gestión de activos
15:00 - 16:00
Ing. Alejandro Pérez
16:00 - 17:00
Exhibición
Ing. Carlos Mario Pérez
¿Qué significa riesgo – desempeño – optimización en mantenimiento?
17:00 - 18:00
Ing. Carlos Mario Pérez
18:00 - 19:00
Clausura – Brindis
CMCM 2011
Day 1
19 Oct 2011
Day 2
20 Oct 2011
08:30 - 09:00
Inauguración
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
Aplicación práctica de la norma PAS 55
09:00 - 10:00
Ing. Juan Carlos Duarte Holguín
10:00 - 11:00
Exhibición
Ing. Carlos E. Garza
Incremente sus utilidades con un programa óptimo de monitoreo de condición
11:00 - 12:00
Ing. Carlos E. Garza
Experiencias en la implementación de un programa de eliminación de defectos utilizando análisis causa raíz en una planta petroquímica
12:00 - 13:00
Antonio Álvarez
13:00 - 14:00
Exhibición / Comida
Confiabilidad operacional en Petróleos Mexicanos
14:00 - 15:00
Pedro Ismael Hernández
15:00 - 15:30
Exhibición
Gestión táctica de fallas críticas con análisis probabilístico
15:30 - 16:30
Adolfo Huamán
Ing. Drew D. Troyer
La confiabilidad de planta y la generación de utilidades: Un manual financiero para ingenieros de planta
16:30 - 17:30
Ing. Drew D. Troyer
17:30 - 18:30
Exhibición
Confiabilidad en equipos de procesos-estándares prácticas e implementación
08:00 - 09:00
Jesús Esquivel
Jim Fitch
Implementación de tribología aplicada hacia el logro de la excelencia en lubricación
09:00 - 10:00
Jim Fitch
10:00 - 11:00
Exhibición
Ing. Carlos Mario Pérez
¿Cuáles son realmente las mejores prácticas de mantenimiento?
12:00 - 13:00
Ing. Carlos Mario Pérez
13:00 - 14:00
Exhibición / Comida
Historia de éxito: Grupo Peñoles
14:00 - 15:00
Alberto Castañeda
Ramón Torres Terrazas
15:00 - 15:30
Exhibición
Confiabilidad en turbinas eólicas – Caso Europa
15:30 - 16:30
Luis García
Jesús Terradillos
16:30 - 17:30
Entrega del premio “The John R. Battle Award for Excellence in Machinery Lubrication” y ceremonia de clausura