CALL FOR PAPPERS

El llamado a los expertos del mantenimiento y la confiabilidad.

01 MAYO - 15 JULIO

últimos días

PREPÁRATE

Conviértete en el experto que explote todos sus conocimientos y los pueda compartir en este escenario internacional dirigido a una gran comunidad del mantenimiento y la confiabilidad.

PERFIL DE LOS ASISTENTES AL EVENTO

Contamos con la presencia de directores, superintendentes, gerentes, sub gerentes, líderes, ingenieros y supervisores involucrados en temas de calidad, mejora continua, gestión, toma de decisiones e implementación de proyectos en las áreas de:

Producción

Mantenimiento

Operaciones

Confiabilidad

CONOCE A NUESTROS EXPERTOS DEL CMC

ING. GERARDO TRUJILLO

Director General de Noria Latín América - Presidente de AMGA - Presidente de COPIMAN

LCQ. SANTIAGO GARCÍA GARRIDO

Director Técnico en RENOVETEC

ING. CARLOS MARIO PÉREZ

Consultor principal en Soporte y Cia

DREW D. TROYER, CRE, MBA, CMRP

Senior Manager en T.A. Cook Consultants

josé durán

ING. JOSÉ BERNARDO DURÁN

Director de operaciones en América para The Woodhouse Partnership Limited

ING. JAMES REYES-PICKNELL

CEO y Fundador de Conscious Asset

ING. SANTIAGO SOTUYO

Gerente de Ingeniería de América Latina - ARMS Reliability

ING. BENNETT FITCH

Chief Strategy Officer (CSO) for Noria Corporation

ING. SERGIO ZAMORA

Gerente Sr. Regional de Mantenimiento, en Nemak México

ING. FÉLIX LABOY

Presidente VIBRA

JOHN WOODHOUSE

Fundador & miembro de consejo, miembro del panel de expertos del IAM (Institute of Asset Management)

DAVE REIBER CRL/CMRP

Senior Reliability Leader en ReliabilityWeb.com

CONOCE NUESTRO PROCESO DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS

CONOCE NUESTRO PROCESO DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS

ELIGE un TEMA central

Top 15 temas centrales que nuestros asistentes quieren escuchar este 2023

1. RCM

2. Presupuestos - Costos, Finanzas, Económico
3. Confiabilidad
4. RCA
5. Análisis de aceite - LUB
6. Gestión de Activos, ISO 550001
7. Planeación de mantenimiento
8. Predictivo, CBM prescriptivo
9. Liderazgo
10. Gestión de mantenimiento
11. Mantenimiento general
12. Industria 4.0
13. KPIs - Indicadores
14. Finanzas
15. Estrategias de mantenimiento

Gestión de operaciones y desempeño de activos

Análisis y técnicas de confiabilidad del ciclo de vida

RCM (Mantenimiento centrado en confiabilidad)

Análisis de criticidad

RAM (Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenimiento)

Planificación y gestión de compras y cadena de suministro (gastos OPEX y MRO para repuestos, piezas, equipos de reserva, materiales, etc.)

Métodos de predicción de confiabilidad

Modelos teóricos para evaluar o predecir fallas

Mantenimiento planeado

RCA (Análisis causa raí­z)

Monitoreo de condición (MBC, PdM)

Toma de decisiones de operaciones y confiabilidad

Gestión del desempeño

Mantenimiento prescriptivo

Optimización PM

Mantenimiento de precisión

Trabajo estandarizado, confiabilidad basada en procedimientos

Registro de activos

Planeación y programación

Análisis de Weibull

Mantenimiento correctivo

Lubricantes y lubricación

Manufactura/mantenimiento Lean, 5S, mantenimiento autónomo, confiabilidad dirigida por el operador

TQM (Gestión de calidad total)

Gestión, flujos, clasificación y priorización del trabajo

Alineación, balanceo y estado de operación del activo

Comisionamiento

Ensayos no destructivos (NDT)
Mano de obra, herramientas, hardware, software.
Confiabilidad y mantenimiento de los equipos
Planeación de la gestión de activos relacionada con costos, riesgos, desempeño y sostenibilidad
FRACAS
Gestión del trabajo
Polí­ticas, objetivos y estrategias de gestión de activos
Gestión de almacenes MRO
Subcontratación y proveedores de servicios
Organización y liderazgo
Gestión y Negocios
Contratistas
Procesos de fabricación
Datos/registros de mantenimiento

Datos/registros de operaciones
CMMS
Cultura organizacional y de mantenimiento
Liderazgo en gestión de activos y estructura organizacional
Gestión de competencias y formación
Decisiones relacionadas con la selección, adquisición, uso y mantenimiento de activos.
Toma de decisiones de inversión de capital (instalaciones, equipos, herramientas y otras inversiones de CAPEX)
Priorización de riesgos probabilidad, consecuencias
Matriz de riesgo/criticidad
Análisis de riesgo
Técnicas de monitoreo de riesgos
Análisis de árbol de fallas (FTA)
FMEA, FMECA

ESTOS TEMAS SE PRESENTARÁN A TRAVÉS DE 3 CATEGORÍAS

ELIGE LA QUE MÁS SE ADECUE A TU TEMA

PRESENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA, CONCEPTO/MEJORA

Da a conocer o profundiza sobre un tema en específico que sea actualizado e innovador, donde puedas mostrar el cómo se utiliza, cómo implementarlo y sus beneficios.

CASO DE ÉXITO/CASO DE ESTUDIO

Explica tu experiencia sobre una situación o caso de estudio que haya tenido una problemática inicial, después el desarrollo de todo el proyecto y muestra los resultados de lo que se logró.

TALLER

Enseña una metodología o competencia con herramientas prácticas (excel, formulario, métodos, etc.) que pondrán en práctica durante la conferencia y directamente en su planta.

¿Estás listo para sumarte a nuestra filosofía?​

Nuestra promesa con nuestros asistentes de mantenimiento y confiabilidad es brindarles conocimientos actualizados y herramientas útiles y aplicables con gran valor e impacto para sus retos del día a día, es por eso que el programa de conferencias es construido con lo que ellos quieren escuchar y recibir.

¡Envía tu propuesta!

Preguntas Frecuentes

No hay un formato específico para presentar una propuesta, el proceso es simple, hay que ingresar a la liga: (botón a la izquierda) , llenar un formulario donde se le preguntarán datos simples, no es necesario subir ni agregar ningún documento.

La información varía según el tipo de sesión, pero son variantes de:
·         Información de contacto
·         Información sobre experiencia profesional
·         Tema y nombre de la propuesta
·         Resumen de la propuesta
·         Planeación de la presentación
·         Objetivos esperados

Son tres estilos de entregar conocimiento:
·         Brújula: Muestra experiencias y caminos, casos de éxito y visión al futuro, marcan el camino que alguien podría seguir, con ejemplos, riesgos y experiencia de quien ya lo caminó.
·         Spark: Proyectos y metodologías aplicables a corto plazo, enséñales el paso a paso para lograr un cambio potente y rápido en su planta.
·         Toolbox: Herramientas, metodologías y habilidades que una persona pueda aprender en 90 minutos. Dales una herramienta que puedan utilizar, una hoja de Excel, una fórmula, un proceso. 

Tenemos diferentes tipos de apoyos para speakers.
Dependiendo de las necesidades y calificación que reciba la propuesta y el speaker, podemos apoyarcon lo siguiente:
– Hospedaje, alimentos y transporte.
-Evaluamos al speaker según; Experiencia, autoría de libros, experiencia en campo, posición en la empresa, reconocimiento internacional, exclusividad y otros puntos.
-Utilizamos una herramienta imparcial para toma de decisiones, (AHP Matrix, https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_anal%C3%ADtico_jer%C3%A1rquico

 

De ninguna manera, el CMC no cobra ni cobrará ningún monto para Speakers. 
Cada evento tiene un listado priorizado de temasque los clientes de esa región han pedido:
Para México fueron los siguientes:
Teoría de restricciones
Gestión de configuración
Madurez organizacional
Taxonomía
Planeación de contingencia y análisis de resilencia
Gestión del desempeño
FMECA
Confiabilidad del proceso
Informes financieros
Mantenimiento correctivo
Gestión total de la calidad
Gestión de competencias
Mantenimiento preventivo
Balanced Scorecard
Gestión del cambio
Coordinación de contratistas
Asignación de materiales y mano de obra
Registro de activos
Gestión del valor
Respuesta a incidentes de falla
Estructura organizacional
Solicitudes de trabajo y asignación de servicios
RCM
Cultura organizacional
Análisis de criticidad
Análisis causa raíz
FMEA
Gestión del rendimiento de mantenimiento
TPM
Confiabilidad del equipo
Programación y planificación
Diagnostico y gestión de riesgos
Inspecciones
Liderazgo en gestión de activos
Asignación de presupuestos
Toma de decisiones de operaciones y mantenimiento
Ejecución del mantenimiento
Planeación de gestión de activos
Costo de ciclo de vida
Mantenimiento basado en condición

 

Sí es antes de la fecha programada:

Las fechas importantes para este proceso son las siguientes:
FECHAS IMPORTANTES
·     Límite para recepción de propuestas: 15 JUNIO 2023
·    Respuesta a propuestas: 28 JULIO 2023
·   Envío de PRESENTACIÓN FINAL: 1 OCTUBRE 2023
·     Anuncio MEJOR CONFERENCISTA CMC-CH: 2 MESES DESPUÉS DEL
CONGRESO
Agradecemos su entusiasmo e interés en el proceso, en la fecha programada estaremos enviando la respuesta a su propuesta. 
Saludos cordiales

 

 El proceso de evaluación de las sesiones se lleva a cabo por un comité técnico, quienes al momento de recibir las propuestas la evalúan
según una matriz AHP de decisiones que reduce al máximo la imparcialidad, si quieres conocer más sobre ella puedes leer este artículo, AHP Matrix, https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_anal%C3%ADtico_jer%C3%A1rquico)Se evalúan 43 diferentes características por cada propuesta, aquí algunos de los puntos que el comité evalúa sobre tu propuesta:
Aplicabilidad       
– Importancia/ uso para el día a día       
– Aplica a diferentes industrias        
– Afinidad a habilidades requeridas por el nivel del asistente
– Otros
Match con estilo de conferencia
– Cumplimiento del objetivo del tipo de sesión
– Alcance dentro del tiempo del tipo de sesión
– Afinidad con el formato de la sesión
– Otros
Speaker
– Reconocimiento internacional
– Años de experiencia en el tema seleccionado
– Habilidad como comunicador
– Experiencia/Trabajo con clientes reales   
– Otros
CMC
– Originalidad de la presentación
– Cumplimiento de fechas
– Otros
Comercialismo –  Productos o metodologías
– ¿Tiene tintes comerciales o de promoción de un producto en específico o una
metodología?
– ¿Es necesario un producto específico para lograr el objetivo?
 

ENVÍANOS TU PROPUESTA...

El formulario está diseñado para que un ponente presente hasta 2 propuestas, y es posible incluir ponentes adicionales o de soporte.
Este formulario puede guardarse para poder continuar mas adelante si es que no cuentas con toda la información para llenarlo.