CONOCE LOS DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN
CONOCE LOS DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN
Las sesiones del CMC están diseñadas para proporcionar conocimiento
técnicamente correcto, actualizado, práctico, de alto impacto y de fácil implementación en el corto plazo.
Con estos objetivos, hemos diseñado tres tipos de sesiones:
Presentación de una experiencia exitosa, caso de estudio o proyecto
Tipo: Clase – 100% desglose de la experiencia
Objetivo: Compartir experiencias, casos de estudio y visión.
Entregables: Laminas teóricas.
Duración: 45 minutos.
Presentación de una metodología, un concepto o una mejora práctica y de alto impacto
Tipo: Clase - 70% explicación del proyecto - 30% explicación de cómo implementar
Objetivo: Mostrar y desarrollar un proyecto que se pueda implementar a corto plazo.
Duración: 30 minutos.
Taller práctico con herramientas para mejorar la confiabilidad de tu planta.
Tipo: Taller - 100% práctico.
Objetivo: Enseñar una técnica, metodología o habilidad.
Entregables: Herramientas
Duración: 90 minutos.
En la Sesión Brújula aprenderás de la experiencia compartida de una implementación exitosa que servirá de guía para iniciar o mejorar tus propios planes.
Soluciona problemas y mejora tu confiabilidad mediante la implementación de nuevas metodologías y tecnologías, conociendo el origen, análisis, plan de acción, paso a paso, logros, tropiezos y lecciones aprendidas que culminan con el caso de negocio.
La Sesión Toolbox es un taller donde aprenderás conocimientos prácticos y útiles que te servirán en tu trabajo en planta, aquí el ponente explica el objetivo de la herramienta a aprender y facilita el modelo de aprendizaje mediante ejemplos y ejercicios.
Adicional proporciona herramientas, formatos, hojas de cálculo y consejos, para que adquieras las competencias que mejorarán tu desempeño en el día a día.
Tipo: Clase – 100% desglose de la experiencia
Objetivo: Compartir experiencias, casos de estudio y visión.
Entregables: Laminas teóricas.
Duración: 45 minutos.
Tipo: Clase - 70% explicación del proyecto - 30% explicación de cómo implementar
Objetivo: Mostrar y desarrollar un proyecto que se pueda implementar a corto plazo.
Duración: 30 minutos.
Tipo: Taller - 100% práctico.
Objetivo: Enseñar una técnica, metodología o habilidad.
Entregables: Herramientas
Duración: 90 minutos.
· Torbjorn Idhammar
Presidente y CEO de IDCON INC.
· Thierry Erbessd Graf zu Rantzau
Presidente & Fundador del Grupo Erbessd Instruments
· Ramesh Gulati
Reliability Sherpa
· Marcos Andrés Manzano
Gerente de operaciones en MAPER
· Wilson Lazo
Ingeniero Mecánico
· Alejandro Pérez Martínez
Director General MTF
· Víctor Blanco
Gerente de mantenimiento mecánico en Cementos Progreso, S.A
· Antonio Castillo
Sr. Reliability Engineer - Danfoss Power Solutions
· Jorge Granada
Business Performance Optimization Director Knar Global LLC
· Richard Wurzbach
Innovator in Lubrication Optimization
· Jesus Gonzalez
Lubrication Chemist MRG Labs
· Doc Palmer
Autor del libro "Maintenance Planning and Scheduling Handbook"
· Juan Carlos Hidalgoz
Gerente de Ingeniería TMG
· Luc Fromaigeat
Customer Support (Energy)
· Guillermo Andrés Bobadilla
Ingeniero Civil, Gerencia de Área Gestión Humana y Activos en EMCALI EICE ESP.
· Miyerlady Díaz Valdés
Ingeniera Industrial, Profesional Administrativo I en EMCALI EICE ESP
· Nancy Regan
Fundadora de RCM Training Online.com
· Jorge Mario García Manzano
Ciber Seguridad en el Mantenimiento 4.0
· Cristián Solís
Ingeniero Senior SAP de soluciones en mantenimiento - Engie
· Torbjorn Idhammar
Presidente y CEO de IDCON INC.
· Rick Baldridge
Presidente del Consejo de Directores SMRP
· Paula Andrea Sánchez Morales
Finance & Administrative CMI Consultoría
· Jorge Astudillo M
Gerente Gestión de Activos Transmisión - Engie
· Alejandro Trujillo
CEO Pabelon
· Santiago García Garrido
Director Técnico de RENOVETEC
· Marius Basson
Presidente de Aladon LLC
· Adrián Cháves
Regional Facilities Director LATAM
· Jesús Rafael Sifonte
Conscious Reliability – Cofundador e Instructor RCM-R® Master Black Belt
· Iván Alvarado
Maintenance and I4.0 Coordinator Metalsa México
· Andrea Fonseca
Coordinadora de confiabilidad
Alejandro de la Garza - Coordinador de industria 4.0
· Edgar Ramírez
Coordinador de infraestructura
·David García
Coordinador de automatización
· Rafael Labrador
Profesor Titular (ULA), Profesor Cátedra (UIS), Instructor (Pabelon).
· Edwin Guzmán King
Director de Grupo Activo EAM
· Ricardo Ortiz
Lider de Industria 4.0 - Vibra
· Gerardo Trujillo
Director General Noria Latín América
· Julio César Wagner
Director de CMI Consultoría
· Jim Fitch
Presidente de Noria Corporation
· Sergio Zamora
Regional Sr. Maintenance Manager
· Eduardo Cote
Gerente de Ingeniería Latinoamérica ARMS
· Carlos Mario Pérez
Consultor principal de Soporte y Cia
· José Bernardo Durán
Director de operaciones en América para The Woodhouse Partnership Limited
· James Reyes-Picknell
Presidente, Director y Consultor Principal de Conscious Asset
*Contenido sujeto a cambios sin previo aviso