Pronóstico de fallas en máquinas rotativas mediante aplicación de Analítica Predictiva – Caso de estudio
SESIONES > Pronóstico de fallas en máquinas rotativas mediante aplicación de Analítica Predictiva – Caso de estudio
Pronóstico de fallas en máquinas rotativas mediante aplicación de Analítica Predictiva - Caso de estudio

SESIÓN TIPO BRUJULA
- 45min.
Este curso esta disponible en:
· Hotel Crowne plaza, Monterrey, N.L. México
- 45 min.
Este curso esta disponible en:
· Hotel Crowne plaza, Monterrey, N.L. México
Pronóstico de fallas en máquinas rotativas mediante aplicación de Analítica Predictiva - Caso de estudio
- 45 min.

SESIÓN TIPO BRUJULA
Este curso esta disponible en:
· Hotel Crowne plaza, Monterrey, N.L. México
Objetivos:
Solicitar cotización para la edición en:
Monitorizar la condición de los rodamientos de un molino de cemento ha sido identificado como una acción prioritaria para optimizar su vida y planificar las acciones de mantenimiento. Mediante la instalación de sensores, minería de datos CRISP-DM, el análisis y el desarrollo de los algoritmos, Ernesto Primera nos explica cómo se logra determinar la vida útil restante y pronosticar fallas para planificar las acciones que mantengan la confiabilidad y disponibilidad deseada.
Objetivo
Este curso te mostrará los disparates de muchos de los métodos y modas pasajeras de mantenimiento y como ir más allá de esos errores para poder entregar lo que las compañías necesitan – MAYOR TIEMPO DE OPERACIÓN en los activos físicos a un MENOR COSTO. Se presentará el modelo de Uptime que se compone de 10 actividades entrelazadas que trabajan juntas para entregas resultados superiores y describir no solo lo que tienen que hacer sino como implementarlo en cualquier operación.
¿A quién está dirigido?
Gerentes de activos, mantenimiento, operaciones y producción quienes sean responsables de la disponibilidad y uso en industrias.
Beneficios
El curso educará y desafiará a los asistentes a pensar mas allá de los limitados acercamientos para mejora. Les enseñará como ir mas allá de desempeño mediocre, hacer uso de la mano de obra de mantenimiento para conseguir el máximo resultado y el desempeño que tus activos son capaces de entregar, consistentemente y confiablemente.
Contenido
- Modelo UPTIME para la excelencia
- Liderazgo
- Estrategia
- Personas y equipo de trabajo
- Fundamentos
- Gestión de trabajo – ejercicio de planificación
- Gestión de materiales
- Cuidado básico
- Gestión del desempeño – ¿cual es tu KPI mas importante?
- Sistemas de soporte
- Enfoque en excelencia
- Confiabilidad proactiva – RCM
- Mejora continua – Análisis causa raíz y PMO
- Gestión de activos basado en evidencias – Cambio de mantenimiento a decisiones por ciclo de vida
- Arrancando – implementación de UPTIME
- Auto diagnóstico – ¿dónde me encuentro hoy?
- Evaluaciones vs entrenamiento
- Dónde conseguir ayuda
- Liderazgo
Materiales incluidos
- Manual del curso con las diapositivas del curso y espacio para tomar notas.
- Un número limitado de libros estará disponible para comprarlos.