Uso del Scanner láser para inspecciones y monitoreo de condición de activos – Caso de Estudio
Tecnologías aplicadas para inspección y monitoreo de condición de activos: Caso LIDAR y localizadores de falla.
Leonardo Antonio Morales Bustamante
MBA – Ingeniero Electricista
Sesión disponible en:
RESUMEN
Las inspecciones de instalaciones grandes, ductos o líneas eléctricas son complicadas, costosas y requieren de muchos recursos y se toman demasiado tiempo en ser completadas.
En esta sesión Brújula, conocerás el uso de una tecnología que ha demostrado ser efectiva en aplicaciones dentales, modelado de autos, diseño de partes y hasta en la localización de ciudades Mayas en aplicaciones para monitorizar la condición de los activos con una fracción del tiempo, con mucha mayor eficiencia y más precisa que las técnicas utilizadas hasta hace unos cuantos meses. La sesión identifica los elementos de éxito, el uso de la tecnología y los resultados. Caso de éxito en líneas de transmisión eléctrica.
Sesiones relacionadas
Ahorro de energía en motores eléctricos lubricados por grasa.
Gerardo Trujillo
Aplicación de ISO 17359 para diseñar una estrategia de Mantenimiento Basado en Condición
Jesús Laboy
Aspectos humanos: liderazgo, gobierno y competencias de las personas en la gestión de activos acorde a la familia ISO 55000 – Un trabajo multisectorial
Johanna López Durán
Caso de estudio y generación de soluciones: Toma de decisiones con datos de pobre calidad en una planta de Generación de Energía de Ciclo Combinado.
Pabelon