Mejores Prácticas para implementación estratégica del monitoreo de condición
Mejores Prácticas para la Implementación Estratégica de la Monitorización de la Condición
Regal Rexnord
En la fabricación industrial, el monitoreo de condición es un proceso crítico que puede ayudar a garantizar la confiabilidad del equipo, maximizar la eficiencia operativa y evitar costosos tiempos de inactividad y reparaciones no planificadas.
A través del seguimiento continuo del estado de los equipos y activos, el monitoreo de la condición proporciona la base para las estrategias de mantenimiento predictivo que permiten la detección temprana de problemas potenciales, lo que permite que las operaciones aborden los problemas antes de que se intensifiquen. Este enfoque no solo prolonga la vida útil de los equipos, sino que también reduce las interrupciones no planificadas, lo que conduce a operaciones más rentables.
Monitoreo de condición y mantenimiento predictivo
Para usar una analogía deportiva, usar el monitoreo de condición y el mantenimiento predictivo es como jugar a la ofensiva en lugar de a la defensa con su equipo. El mantenimiento preventivo tradicional es una estrategia y una mentalidad reactivas, mientras que el mantenimiento predictivo es proactivo.
En el corazón del monitoreo de condición se encuentra el análisis basado en datos, que recopila y usa datos para tomar decisiones mejor informadas sobre cómo operar el equipo y la operación de fabricación en general. Esto puede incluir datos de proceso que ayuden a evaluar el proceso de fabricación general, así como datos de equipos y activos para cada máquina que puedan responder preguntas sobre las tasas de rendimiento y el estado de los activos.
El mantenimiento predictivo utiliza sensores y tecnología para absorber datos a un ritmo elevado, a menudo de forma continua en tiempo real. Esto permite a las operaciones tomar decisiones de mantenimiento informadas y planificadas basadas en el estado real del equipo. Los datos también se pueden utilizar para ajustar el proceso de fabricación general para mejorar la eficiencia, la productividad y el rendimiento.
Beneficios del monitoreo de condiciones
Las operaciones industriales que utilizan el monitoreo de condición y el mantenimiento predictivo pueden ver varios beneficios significativos, que incluyen:
- Mejora de la confiabilidad y la vida útil de los equipos, aumentando la cantidad de tiempo entre fallos.
- Disminución del tiempo de inactividad no planificado y los costos de mantenimiento.
- Mayor producción debido a la mejora del tiempo de actividad y la disponibilidad de los equipos.
- Mejora de la seguridad y el cumplimiento, ya que los empleados pueden comprobar el estado de los equipos sin exponerse a entornos de alto riesgo.
- Un cambio de las situaciones estresantes y reactivas de reparación de averías con equipos caídos a prácticas de mantenimiento proactivas.
- Reducción del inventario de piezas, lo que permite a las empresas ser lo más eficientes posible con los costos de los pedidos y el cronograma de mano de obra para el cambio de piezas y las reparaciones.
- Cumplimiento garantizado de las normas y regulaciones de la industria mediante el monitoreo de condición y el seguimiento de datos.
Todos estos beneficios se relacionan directamente con la mejora de la eficacia y la eficiencia general de la operación. Además, proporcionar al personal de mantenimiento las herramientas para un mantenimiento más proactivo de los equipos es especialmente crítico en instalaciones grandes donde hay cientos o incluso miles de máquinas para mantener.
En un ejemplo del mundo real, una gran fábrica de aluminio instaló sensores de par en los ejes de transmisión de su molino reversible. Un análisis de los datos proporcionó información sobre las tendencias de los componentes y sugirió la necesidad de una inspección específica. La empresa pudo planificar la inspección y tener a mano las piezas necesarias, y pudo cambiar los componentes del acoplamiento antes de que se produjera un fallo. Antes del uso de los sensores para el monitoreo de condición, la instalación tenía un promedio de cuatro fallas de componentes al año que costaban $350,000 cada una en costos de hardware y reconstrucción. Desde que comenzaron a utilizar los datos para el mantenimiento predictivo, no han tenido ningún fallo catastrófico en ese equipo, lo que supone un ahorro de más de 1 millón de dólares al año.
Mejores prácticas para implementar el monitoreo de condición
A la hora de determinar una estrategia para implementar el monitoreo del estado y el mantenimiento predictivo, estas mejores prácticas pueden ayudarle a optimizar los resultados y lograr el éxito.
Consejo 1: Define tus objetivos
Primero, identifique y comprenda sus desafíos operativos y si el monitoreo de condición puede ayudar a mitigarlos. A continuación, determine los objetivos y resultados que tiene para el control de la condición. ¿Está buscando una mayor eficiencia operativa, una reducción del tiempo de inactividad incontrolado o un mayor rendimiento? Identificar sus criterios y prioridades de éxito le ayudará a encontrar la solución adecuada que se adapte a sus necesidades.
Consejo 2: Desarrolle una estrategia integral
A continuación, documente su estrategia planificada para implementar el monitoreo de condición y el mantenimiento predictivo. Este es un paso importante para garantizar que la estrategia se alinee con sus objetivos comerciales más amplios. Establezca sus objetivos, KPI y cualquier métrica de rendimiento. Esto es clave para construir la base adecuada para su estrategia de monitoreo y ofrecer un retorno de la inversión. Su estrategia actual de mantenimiento e inventario puede ayudarlo a identificar las oportunidades más impactantes para el monitoreo de condiciones en función de la criticidad del equipo y el riesgo general para la producción de producción. No existe una estrategia única para todos.
Consejo 3: Enfócate en cambiar la mentalidad
Pasar del mantenimiento preventivo al mantenimiento predictivo suele implicar un cambio de mentalidad de los distintos grupos de empleados implicados. Desde el personal de mantenimiento de equipos hasta la alta dirección, se trata de un proceso de varios pasos que implica la adopción interna y la aceptación para lograr el éxito. La capacitación y el desarrollo de la fuerza laboral son clave para ayudar al personal a comprender los beneficios que este proceso puede proporcionar, tanto para su función como para la operación en general. Es posible que el personal de mantenimiento ya esté haciendo un buen trabajo con el mantenimiento preventivo, pero necesita comprender cómo este proceso lleva un paso más allá hacia el mantenimiento predictivo. Tal vez utilicen equipos de detección de vibraciones, pero esos datos no se están analizando para determinar tendencias. Sin un análisis adecuado, todavía están en una mentalidad de mantenimiento reactivo.
Consejo 4: Elige el socio adecuado
Buscar un proveedor de soluciones de monitoreo de condición que también sea un socio lo ayudará a optimizar los datos recopilados, así como el análisis de esos datos y los resultados del proceso. Es posible que la elección de la solución de menor costo no siempre proporcione el mejor retorno de la inversión, ya que puede proporcionar información básica, pero no la visión y el análisis en profundidad que puede proporcionar un socio más experimentado. Busque un socio con una profunda experiencia en la industria y una cartera diversa de componentes y capacidades probados. Esto le permitirá obtener múltiples tecnologías y soluciones, así como soporte, de una sola fuente.
Tendencias futuras en el monitoreo de condiciones
Las tecnologías emergentes en monitorización de condiciones y mantenimiento predictivo seguirán teniendo un impacto en estas aplicaciones en los próximos años. A medida que la tecnología avance, habrá una recopilación de datos aún más rápida y una mayor comunicación cruzada entre plataformas y dispositivos.
Las empresas que invierten en monitoreo de condición ahora pueden posicionarse para aprovechar la próxima generación de esta tecnología y maximizar los beneficios de los avances futuros. Este enfoque con visión de futuro puede mejorar la eficiencia operativa actual y también garantizar la preparación para las tecnologías en el horizonte.
Como era de esperar, la disminución de los costos de los sensores, la mejora en las capacidades de las baterías y los avances en las tecnologías inalámbricas han permitido que los sensores se implementen de maneras que anteriormente se consideraban prohibitivas. Esto continuará con los sensores inalámbricos de vibración y temperatura y también continuará expandiéndose a otras modalidades de detección. Especialmente con los equipos rotativos, los sensores inalámbricos también abrirán nuevas posibilidades donde las soluciones cableadas pueden haber sido poco prácticas o imposibles.
El crecimiento de la IA es otro factor que no se puede ignorar. Si bien algunas personas temen que la IA elimine puestos de trabajo, es mucho más probable que la IA mejore significativamente la productividad de los recursos existentes en estas aplicaciones, permitiendo a las personas hacer más de lo que podrían haber imaginado anteriormente. Esto se relaciona con el enfoque de la Industria 5.0: permitir que las personas hagan más cosas de manera más eficiente.
La evolución del mantenimiento de las máquinas
El aumento del monitoreo de la condición y el mantenimiento predictivo es una evolución en la forma en que las empresas gestionan el mantenimiento de los activos, y en cómo pueden ser más eficientes en estos esfuerzos. La incorporación del monitoreo del estado en un plan de mantenimiento estratégico puede mejorar significativamente la confiabilidad de los equipos, reducir el tiempo de inactividad inesperado e impulsar la eficiencia operativa. La adopción de estas prácticas no solo fortalece la productividad, sino que también respalda la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo en la industria.
Fuente:Rexnord, R. (2024). Best Practices for Strategic Implementation of Condition Monitoring. Recuperado de https://www.reliableplant.com