About The Speaker

Carolina Carreño Cavada
Ingeniera en Confiabilidad -Teck QB
Ingeniera Mecánica Industrial con Executive MBA (Universitat de Barcelona) y especialización en Confiabilidad y Gestión de Activos (UTFSM). Experiencia en la industria minera y productiva en roles de confiabilidad, mantenimiento y mejora continua, con sólidos logros en reducción de fallas, […]
Ingeniera Mecánica Industrial con Executive MBA (Universitat de Barcelona) y especialización en Confiabilidad y Gestión de Activos (UTFSM). Experiencia en la industria minera y productiva en roles de confiabilidad, mantenimiento y mejora continua, con sólidos logros en reducción de fallas, optimización de procesos y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
Actualmente, Ingeniera en Confiabilidad en Teck QB, liderando evaluaciones técnico-económicas en áreas de flotación, planta de molibdeno y espesadores; integración de metodologías LEAN en procesos de confiabilidad y planificación, e investigaciones RCA para eliminación de modos de falla.
En Minera Escondida, gestionó la plataforma APM y estrategias de mantenimiento aplicando RCM, logrando reducciones del 30% y 60% en horas de falla en piping durante el primer y segundo año respectivamente. Lideró la gestión presupuestaria OPEX/CAPEX de palas y perforadoras, optimizó rutinas de mantenimiento y desarrolló casos de negocio para mejoras de equipos.
Experiencia previa en OMEGA Servicios (modelado 3D, análisis de desgaste y diseño de piping) y Nestlé Purina PetCare (proyectos de sostenibilidad, eficiencia y automatización).
Competencias clave: liderazgo, gestión de riesgos, optimización de procesos, pensamiento crítico, toma de decisiones, trabajo en equipo, adaptabilidad y comunicación.
Herramientas: APM, R-Mes, SolidWorks, Inventor, Solid Edge, Geomagic Design X, Scene Faro, AutoCAD, FlexSim.
Idiomas: Español (nativo), Inglés (B2), Alemán (A1).
Comprometida con la diversidad y sostenibilidad, ha sido representante estudiantil EMBA, voluntaria en Women in Mining y Nestlé por los Jóvenes, y docente universitaria en gestión de operaciones. Publicó en DYNA Management sobre metodologías de solución de problemas (OTSM-TRIZ y AHP).