<We_can_help/>

What are you looking for?

Planeación y programación de mantenimiento

Carlos Mario Pérez

Carlos Mario Pérez

Practitioner principal RCM2 Aladon Network

Curso disponible en:

SEDE_COLOMBIA_CMC_2025
SEDE_MEXICO_CMC_2025

INTRODUCCIÓN

Los activos se intervienen para hacerlos más confiables, y estas intervenciones deben estar soportadas por órdenes de trabajo. La orden de trabajo es el documento o transacción que identifica, aprueba, ordena las intervenciones realizadas por el personal de mantenimiento y sirve para registrar y llevar control de las tareas, los tiempos, el consumo de recursos y los costos de una intervención. Deben ser planeadas y programadas para lograr una ejecución óptima que contenga la información necesaria para su preparación y ejecución.

Este curso está diseñado para proporcionar las mejores prácticas de gestión de la orden de trabajo como la base fundamental de la gestión de mantenimiento y lo que se requiere para definir e implementar lineamientos y estándares que permitan desarrollar un flujo de trabajo orientado a la eficiencia, efectividad, seguridad y productividad.

DIRIGIDO A:

  • Planeadores de mantenimiento
  • Programadores de mantenimiento
  • Jefes de planeación / programación
  • Supervisores de mantenimiento
  • Cualquier persona que se relacione con la gestión de la orden de trabajo

OBJETIVOS

  • Presentar los conceptos relacionados con la orden de trabajo y las diferentes etapas para su correcta gestión.
  • Comunicar las responsabilidades asociadas al ciclo de la orden de trabajo y su relación con los procesos de gestión de mantenimiento.
  • Comunicar los elementos que deben tenerse en cuenta al realizar solicitudes de trabajo a mantenimiento.
  • Enseñar los lineamientos y requisitos para planear adecuadamente las órdenes de trabajo.

HABILIDADES A DESARROLLAR:

  • Diferenciar los conceptos entre planear y programar.
  • Conocer la información requerida para realizar o revisar solicitudes de trabajo adecuadas.
  • Asociar todos los elementos requeridos al planear órdenes de trabajo.
  • Conocer el nivel de detalle adecuado al definir tareas de mantenimiento.
  • Entender y aplicar los flujos de trabajo de las intervenciones según su origen.
  • Aplicar buenas prácticas de planeación y programación de intervenciones de mantenimiento.

Temario

  • Definiciones y máximas de planeación y programación
  • Importancia y beneficios de planear y programar en mantenimiento
  • Tipo de trabajo
  • Prioridad
  • Funcionarios
  • Estados de la orden
  • Centros de costo y cuentas contables
  • Tareas
  • Procedimientos
  • Variables de condición
  • 3.1 Identificación de intervenciones
    • Solicitudes de trabajo
    • Lineamientos
  • 3.2 Planeación de intervenciones
    • Lineamientos
    • Definición de tareas y recursos
    • Factor de utilización de la mano de obra
    • Estimación de recursos
    • Gestión de la actividades del plan de mantenimiento
  • 3.3 Programación de intervenciones
    • Lineamientos
    • Componentes de un programa semanal
    • Determinación de prioridades
    • Programa semanal y diario
    • Gestión del backlog
    • Gestión del factor de utilización
    • Reuniones de programación

TU ACCESO A CUALQUIER CUSO INCLUYE:

MANUAL IMPRESO*

Solo para cursos

CERTIFICADO DIGITAL

REVISTA

COFFE BREAK

ALMUERZO

LIBRETA Y PLUMA

MOCHILA