Metodologías ágiles en la gestión de activos: Redefiniendo el camino hacia implementaciones exitosas

RESUMEN DE SESIÓN:
La implementación de estrategias de gestión de activos puede extenderse hasta cinco años, enfrentando desafíos como el alto consumo de recursos, la rotación de personal y cambios en las prioridades del negocio, lo que frecuentemente lleva a implementaciones inconclusas. Para mitigar estos riesgos, las metodologías ágiles permiten obtener valor de forma temprana y sostenida.
En esta sesión Brújula, se presentará un caso de éxito donde la aplicación de metodologías ágiles aceleró la implementación de estrategias de gestión de activos mediante ciclos iterativos de desarrollo y validación. Se abordará cómo la integración de expertos en agilismo junto con usuarios finales permitió la creación de pilotos y prototipos con impacto real en la toma de decisiones. A través de sesiones de empatía, definición e ideación, los equipos lograron la apropiación del proceso, generando soluciones prácticas y funcionales.
Se presentan los beneficios obtenidos con los procesos ágiles, como:
• Mejora en la toma de decisiones, correlacionando la evaluación de la condición y el desempeño de unidades funcionales con su forma de operación, permitiendo ajustes dinámicos en los criterios evaluados.
• Optimización y racionalización de repuestos, reduciendo costos y mejorando el flujo de caja de la compañía.
• Identificación y gestión efectiva de activos críticos, optimizando su desempeño y minimizando impactos en la operación.
Esta sesión te enseñará cómo la aplicación de metodologías ágiles en la gestión de activos industriales transforma los procesos de implementación, logrando resultados tangibles y alineados con las necesidades del negocio.