Gestión de repuestos basado en confiabilidad – Reliability Centered Spares (RCS)
Cursos > Gestión de repuestos basado en confiabilidad – Reliability Centered Spares (RCS)
ING. José R. Contreras Martínez
- 16 horas
El curso está disponible en:
CMC México 2022
· 05 – 06 septiembre
· Hotel Crowne plaza, Monterrey México
PABELON
Si deseas alguna fecha alterna al CMC MÉXICO,
Pabelon la tiene para ti…
Ver más
Información por Whatsapp
Ing. José R. Contreras M.
- 16 Horas
CMC México 2022
· 05 – 06 septiembre
· Hotel Crowne plaza, Monterrey México
PABELON
Si deseas alguna fecha alterna al CMC MÉXICO,
Pabelon la tiene para ti…
Ing. José R. Contreras M.
Gestión de repuestos basado en confiabilidad – Reliability Centered Spares (RCS)
Gestión de repuestos basado en confiabilidad – Reliability Centered Spares (RCS)
El curso está disponible en:
Ing. José R. Contreras M.
- 16 Horas
El curso está disponible en:
CMC México 2022
· 05 – 06 septiembre
· Hotel Crowne plaza, Monterrey México
PABELON
Si deseas alguna fecha alterna al CMC MÉXICO,
Pabelon la tiene para ti…
Ver más
Un inventario es un recurso ocioso de cualquier clase, con tal de que ese recurso tenga valor económico. Entonces la teoría de inventarios de repuestos, partes y materiales para mantenimiento trata de la determinación de la magnitud óptima de este recurso ocioso y el saber planear con anticipado la cuantía de este recurso ocioso es el tema de nuestro seminario
Solicitar cotización para la edición en:
Objetivo
- Entender la importancia de la planificación de inventarios para la gerencia de mantenimiento.
- Distribuciones de demandas fijas en el tiempo y de demanda variables
- Conocimiento de la demanda basada en análisis de certidumbre, riesgo, incertidumbre
- Los procesos de decisión para el manejo de inventarios para mantenimiento
Dirigido a
- Gerentes de Mantenimiento
- Gerentes de Compras y Almacenes
- Supervisores de Mantenimiento
- Jefes de Almacén
- Personal con nivel gerencial medio asociado a la compra y manejo de materiales para mantenimiento.
Habilidades a desarrollar
Desarrollaremos un enfoque práctico mostrando de manera clara los principios que están detrás de los métodos modernos de inventario y luego ilustrándolos con ejemplos. De esta manera, si cada uno puede aclarar conceptos, esperamos que pueda adaptarlos a su propio ambiente, creando así su propio modelo.
Temario del curso
- La Estrategia Logística en la Gestión de Mantenimiento
1.1 Los Inventarios para mantenimiento
1.2 Significado económico de los inventarios
1.3 Clasificación de sistemas de Inventarios
1.4 Planificación de requerimientos de materiales y repuestos
1.5 Control de Inventarios - La Estrategia de Compras y Suministros
2.1 Política de Selección de Proveedores
2.2 Compras Eficientes de Materiales y Repuestos
2.3 Análisis de Criticidad en los Pedidos ¿Qué Comprar?, ¿Cuándo Comprar?, ¿Cuánto Comprar?,¿Dónde y a Quién le Compro?.
2.4 Modelos de decisiones para seleccionar ofertantes y ofertas. - La Estrategia de Almacenamiento de Materiales y Repuestos
3.1 Organización de los Materiales y Repuestos
3.2 Funciones del Almacén
3.3 Medición del Desempeño de la Estrategia de Almacenamiento de
Materiales y Repuestos
3.4 Tendencias de Clase Mundial en Almacén - El Modelo de Refacciones Centradas en Confiabilidad
4.1 Identificación del Material
4.2 Análisis de la Criticidad del Material
4.3 Importancia Combinada y su Nivel de Servicio
4.4 Criterios para la Clasificación de Inventarios
4.5 Movimientos históricos de los Inventarios
4.6 Pronósticos y Proyecciones
4.7 Costos de los Inventarios. Lo que cuesta almacenar y lo que cuesta comprar
4.8 Cantidad Económica de Pedido (EOQ)
4.9 Niveles de Inventario (Máximos y Mínimos) y el Punto de Pedido (P.P.)
4.10 Cuantificación del Riesgo por la decisión del tipo y niveles de inventario
4.11 Análisis para repuestos estratégicos de baja o muy baja rotación
4.12 Riesgo Económico por la decisión del tipo y niveles de inventario
seleccionado
4.13 Un caso que muestra el modelo - Conclusiones y Comentarios Finales
5.1 Tendencias de Clase Mundial en Compras y Suministros.
5.2 Plan de Abastecimiento Estratégico para Mantenimiento
5.3 Comentarios Finales
Materiales y entregables del curso
- Modelo y Ejemplo de Análisis de Inventario para mantener en Stock. (Formato Excel)
- Modelo y Ejemplo de Análisis de Inventario de Alto Impacto Funcional o Estratégicos pero de Bajo o Ningún Consumo Histórico. (Formato Excel)
TU ACCESO A CUALQUIER CURSO INCLUYE
Manual impreso
Libreta
Pluma
Maletín
Revista del evento con artículos técnicos
Certificado digital
Coffe break durante todo el día
Almuerzos
INFORMES:
+ 52 (477) 711 2323
[email protected]
INFORMES:
+ 52 (477) 711 2323
[email protected]