<We_can_help/>

What are you looking for?

Entendiendo el mecanismo de falla del componente para disminuir las fallas catastróficas y daño colateral – Caso de estudio

Roberto Saade

Superintendente Mantenimiento Puerto – DRUMMOND

Sesión disponible en:

SEDE_COLOMBIA_CMC_2025

RESUMEN DE SESIÓN:

Una alta frecuencia de falla de los tambores de las bandas transportadoras en el puerto ocasionaba paros frecuentes de operación, altos costos de reparación y una baja confiabilidad y disponibilidad de un activo crítico. 
En esta sesión Brújula aprenderás como se logró eliminar el reemplazo de tambores y ampliar la vida de los rodamientos y ejes del transportador mediante el entendimiento del mecanismo de falla para aplicar con conocimiento las herramientas de monitoreo de condición que identifiquen el momento en que la falla se vuelve irreversible y provoca daño catastrófico y efecto colateral en el sistema. Aprenderás cómo la visualización de las etapas del mecanismo de falla en el modelo de la curva P-F y la correlación de las lecturas con esas etapas, habilitaron acciones de control y reemplazo que evitan el daño catastrófico y el daño colateral. Te compartirán la transición de un mantenimiento correctivo donde se esperaba a que los tambores fallaran completamente antes de intervenir, lo que implicaba que los rodamientos llegaban a niveles de daño irreversibles, afectando los ejes y generando reemplazos completos, hacia un programa de monitoreo proactivo basado en vibraciones y termografía soportado por la detección del inicio de la falla (“P”) en lugar de esperar hasta la falla total (“F”), para identificar el punto crítico donde el rodamiento podía ser intervenido sin afectar el tambor, realizar ajustes en los rodamientos para extender su vida útil en un 50% y evitar daños en los ejes y reducir drásticamente las fallas y prolongar la vida útil de los tambores.