<We_can_help/>

What are you looking for?

Economía circular – Modelo ELIPC de logística inversa en proyectos complejos: Caso de estudio

Alfonso Núñez

Jefe del Departamento de Operaciones – Refinería de Cartagena S.A.S.

Edinson Coronel

Ingeniero Industrial | Especialista en Oil & Gas y Economía Circular

Sesión disponible en:

SEDE_COLOMBIA_CMC_2025

RESUMEN DE SESIÓN:

En proyectos de gran escala, la gestión de excedentes de materiales y activos no requeridos es un desafío recurrente, generando costos de almacenamiento, problemas logísticos y riesgos ambientales. Esta situación no es ajena a los procesos de paros y reparaciones mayores de mantenimiento y repotenciamiento de equipos, donde la optimización del uso de activos y la disposición eficiente de equipos en desuso son clave para la sostenibilidad operativa. 
En esta sesión Brújula, aprenderás del modelo ELIPC, una estrategia basada en los principios de la economía circular, que permite la reducción, reúso y reciclaje de materiales desde la fase de adquisición hasta su disposición final. Analizarás cómo esta metodología es transversal a los desafíos de los paros programados y proyectos de modernización, asegurando la correcta gestión de excedentes a través de un enfoque sistemático que incluye: 
• Inventario detallado y clasificación estratégica de activos. 
• Identificación de oportunidades para reducir, reutilizar y reciclar materiales. 
• Implementación de vitrinas de materiales y donaciones a comunidades académicas e industriales. 
• Involucramiento de equipos multidisciplinarios en logística, inventarios y gestión ambiental. 
Este caso de estudio nos compartirá el aprendizaje de cómo la economía circular aplicada a la gestión de excedentes puede ser implementada transversalmente en distintos sectores, brindando soluciones eficientes para el mantenimiento, la renovación tecnológica y la optimización de recursos en operaciones de gran escala, asegurando sostenibilidad y rentabilidad en la industria.