Análisis probabilístico en gestión de activos: Caso de negocio y estimación de beneficios

RESUMEN DE SESIÓN:
Las organizaciones que incorporan métodos de análisis probabilístico en la gestión de activos industriales logran una toma de decisiones más precisa, optimización de recursos y una mejor estimación del riesgo financiero. Sin embargo, la transición desde enfoques determinísticos tradicionales hacia una perspectiva probabilística enfrenta barreras organizacionales y resistencia al cambio.
En esta sesión Toolbox, explorarás un enfoque estructurado para demostrar el valor tangible del análisis probabilístico y cómo articular un caso de negocio sólido que justifique su implementación. A través de un taller práctico y basado en datos reales, aprenderás a:
• Identificar las limitaciones de los métodos determinísticos, evidenciando los vacíos estructurales de la toma de decisiones basada en experiencia no estructurada o “recetas” de mantenimiento.
• Cuantificar las ventajas del análisis probabilístico, transformando datos técnicos en pronósticos financieros medibles.
• Estimar los beneficios financieros en áreas clave como costos de mantenimiento, gestión de inventario, producción, capital, seguros y cumplimiento normativo.
• Desarrollar un caso de negocio sólido, considerando costos de implementación, impacto financiero y retorno sobre la inversión (ROI).
• Superar la resistencia organizacional, abordando objeciones comunes y estrategias para lograr la adopción de nuevas competencias probabilísticas.
• Aplicar los conceptos en un caso real, observando la integración de todas las fases en un entorno industrial.
Al finalizar la sesión, contarás con herramientas prácticas y un marco metodológico para argumentar la adopción del análisis probabilístico en sus organizaciones, optimizando la gestión de activos y maximizando la rentabilidad.