LÍDER DE CONFIABILIDAD BASADA EN LUBRICACIÓN – 2° día
Cuando se trata de implementar las mejores prácticas en la planta, es necesario un Líder interno que empuje la implementación y que le de seguimiento. La mayoría de los programas fracasan por falta de entendimiento y de seguimiento.
El taller: Líder de confiabilidad basada en lubricación, está enfocado a pulir las habilidades de deducción lógica y atención al detalle necesarias para localizar la causa-raíz de los problemas y aplicar las metodologías y herramientas del taller para implementar mejoras que afectan directamente la confiabilidad y productividad de la planta.
El taller utiliza la metodología del “caso de estudio”, donde los participantes trabajando por equipos estudian a profundidad una planta ficticia e identifican las oportunidades que esa planta puede enfrentar y localizan las causas de sus problemas más recurrentes desde una perspectiva basada en las mejores prácticas de lubricación. El facilitador apoya a los equipos de trabajo aportando la metodología de documentación, nuevos puntos de vista y perspectivas de análisis, así como con la creación del caso de negocio que permita identificar también el impacto económico de estas prácticas y por consecuencia, tener una base para justificar las inversiones y el retorno.
Con el análisis de la planta, la determinación del estado de madurez de su proceso de lubricación y con el análisis de costos y beneficios, el facilitador trabaja con el grupo para establecer las prioridades de implementación de las mejoras buscando siempre maximizar el retorno de la inversión y su efecto en la confiabilidad, la seguridad y el entorno ecológico a partir de la metodología patentada ASCEND™ de Noria. Una vez establecido el camino de implementación, los equipos trabajan con un tablero y tarjetas con soluciones pre-definidas que resuelven los problemas localizados en el caso de estudio. El facilitador trabaja con los equipos y el grupo para optimizar las soluciones y alinear los resultados, ayudando a los equipos a desarrollar planes de acción a corto, mediano y largo plazo.
Para resumir; el taller tiene como objetivo que el participante cuando regrese a su planta, provoque utilidades con sus decisiones.
Lleve a su planta soluciones prácticas, recabadas durante años de experiencia, listas para aplicar en su caso específico, 120 tarjetas que especifican detalladamente las soluciones a aplicar para resolver problemas.
A quien está dirigido:
Personal involucrado en la toma de decisiones e implementación de procesos de mejora.
- Gerente
 - Superintendentes
 - Coordinadores
 - Líderes de lubricación
 - Asesores técnicos
 
Especialistas y consultores en áreas de lubricación, confiabilidad, mantenimiento y operaciones.
![]()
Beneficios
- Al resolver los problemas desde su raíz se reducen notablemente las reparaciones y con ello disminuyen: tiempo de paro, inventarios, mano de obra y todo lo que conlleva una reparación.
 - Optimización del retorno de la inversión gracias a la priorización de actividades
 - Metodología replicable a cualquier industria y tamaño de planta
 - Genera un plan de acción a corto, mediano y largo plazo
 - Mejora habilidades de deducción lógica y atención al detalle enfocadas a la confiabilidad, generando el hábito de localizar áreas de oportunidad impactando directamente a la mejora continua.
 
“En muy poco tiempo desde la implementación ya hemos logrado 53% mas disponibilidad sobe los años anteriores y sigue mejorando.” Scotty Lippert, Clopay Corporation

![]()
Contenido del taller:
- Introducción
 - Metodología ASCEND™
- Ciclo de vida del proceso de lubricación
 - Niveles de gestión
 - Elementos del proceso de lubricación
 - Grado de implementación
 - Determinación del número de implementación por prioridad
 
 - Caso de estudio – análisis
- Análisis párrafo a párrafo, identificación de oportunidades (trabajo en grupo)
 - Diagnóstico ASCEND™ del caso de estudio
 - Determinación de la prioridad de implementación en el caso de estudio
 
 - Conociendo las herramientas
- Tablero ASCEND™
 - Tarjetas de soluciones
 - Uso del libro de trabajo
 
 - Implementación de soluciones sobre el caso de estudio
- Solución de los problemas identificados en el caso de estudio
 - Presentación grupal de soluciones
 - Optimización de las soluciones
 
 - Análisis costo/beneficio del caso de estudio
- Caso de negocio de la implementación de las mejoras
 - Análisis ROI
 
 - Siguientes pasos
- 120 soluciones para resolver problemas en su planta
 - Libro de soluciones del caso de estudio
 - Acceso al auto-diagnóstico ASCEND™ con valor de $1,500 USD
 - Conclusiones
 
 
![]()
Qué incluye
- Libro de trabajo
 - Libro de soluciones del caso de estudio
 - Acceso sin costo al auto-diagnóstico ASCEND™ (con valor de USD $1,500 )
 - 120 tarjetas de soluciones para el desarrollo del plan de mejora con base en el auto-diagnóstico ASCEND™
 - Libro: Metodología ASCEND™ como herramienta de implementación y control del proceso de lubricación
 - Comida, café y bocadillos durante el taller
 - Diploma de participación
 - 30 días de soporte* por un especialista en la implementación de su estrategia
 
* vía e-mail.