<We_can_help/>

What are you looking for?

REDUCCIÓN COSTO Y PÉRDIDAS EN MANTENIMIENTO

La consolidación de la industria y la competencia mundial están poniendo a las plantas de la actualidad bajo intensa presión financiera, y los presupuestos de operaciones y de mantenimiento están entre los primeros que se reducen.

Se espera que menos personal trabajando menos horas operen y mantengan el equipo al menor costo, a la vez que entregan un mayor rendimiento, mayor disponibilidad, confiabilidad, disponibilidad y mayores ganancias con activos que se hacen cada vez más viejos.

[gdlr_row]
[gdlr_column size=”1/2″]
[gdlr_button href=”http://cmc-latam.com/registro-participante-1-1/” target=”_blank” size=”medium” background=”#f28800″ color=”#ffffff” border_color=”#b56600″]REGISTRARSE A ESTE CURSO[/gdlr_button]
[/gdlr_column]
[gdlr_column size=”1/2″]
[gdlr_button href=”http://cmc-latam.com/contacto-cursos-chile/” target=”_blank” size=” medium” background=”#e7511e” color=”#ffffff” border_color=”#ad3d16″]SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN[/gdlr_button]
[/gdlr_column]
[/gdlr_row]

¿QUÉ APRENDERÁ EN ESTE CURSO?

Aprenderá durante la capacitación a aplicar las metodologías de análisis de causa raíz RCA (Root Cause Analysis), tipificar y cuantificar el impacto, y jerarquizar los Problemas Recurrentes (Mal Actor) para Optimizar Costo Riesgo Performance, OEE Efectividad Global del Equipo y su conexión con ROCE “Retorno sobre el Capital Empleado”, Metodologías de Reducción de Costos en Mantenimiento y Confiabilidad, cálculo de su rentabilidad ROE “Retorno sobre Capital Empleado” y ROA “Retorno sobre el Activo”.

DIRIGIDO:

Profesionales de mantenimiento, confiabilidad, operaciones y responsables de mejora continua.

PROGRAMA:

  • RCA (Root Cause Analysis)
  • Conceptos y definiciones en la aplicación de RCA (Root Cause Analysis)
  • Pasos para desarrollar un RCA (Root Cause Analysis),
  • Estableciendo el ¿Qué?, ¿Cuándo? Y ¿Dónde?
  • La secuencia lógica y estructurada de lo ocurrido (Herramienta línea-tiempo).
  • Técnicas de recolección y manejo de la información.
  • Desarrollo de árboles lógicos para mostrar lo que ocurrió (El ¿Cómo’? y ¿Por qué?).
  • Validación de hipótesis (Matriz de verificación).
  • Matriz de acción para eliminar las causas raíces identificadas
  • Cuantificar impacto económico.

Identificación de los fallos.

  • Fallas esporádicas.
  • Fallas crónicas.
  • El fenómeno de los eventos crónicos vs esporádicos.
  • Oportunidades encontradas en los eventos crónicos.
  • Jerarquizar los Problemas Recurrentes
  • Cuantificar Impacto riesgo
  • Optimizar Costo Riesgos Performance.

OEE Efectividad Global del Equipo – ROCE “Retorno sobre el Capital Empleado”.

  • Concepto de Productividad en máquinas
  • Importancia del OEE dentro del sistema de gestión
  • Indicador OEE (Overall Equipment Effectiveness): Disponibilidad, Rendimiento y Calidad.
  • Claves para la mejora de la productividad a partir del OEE & ROCE.
  • Cómo afecta el OEE al coste del producto y la rentabilidad de la empresa.
  • Caso práctico.

Metodologías de Reducción de Costos

  • Costos en Mantenimiento y Confiabilidad
  • Cálculo de su rentabilidad ROE “Retorno sobre Capital Empleado”
  • Calculo ROA “Retorno sobre el Activo”.
  • Porcentaje del valor de activos de reemplazo (RAV).

DURACIÓN:
16 horas.

[gdlr_row]
[gdlr_column size=”1/2″]
[gdlr_button href=”http://cmc-latam.com/registro-participante-1-1/” target=”_blank” size=”medium” background=”#f28800″ color=”#ffffff” border_color=”#b56600″]REGISTRARSE A ESTE CURSO[/gdlr_button]
[/gdlr_column]
[gdlr_column size=”1/2″]
[gdlr_button href=”http://cmc-latam.com/contacto-cursos-chile/” target=”_blank” size=”medium” background=”#e7511e” color=”#ffffff” border_color=”#ad3d16″]SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN[/gdlr_button]
[/gdlr_column]
[/gdlr_row]
[gdlr_row]
[gdlr_column size=”1/2″]
[gdlr_notification type=”color-background” background=”#cee3f0″ color=”#052535″]
INFORMES:
+ 52 (477) 711 2323
[email protected]
[/gdlr_notification]
[/gdlr_column]
[gdlr_column size=”1/2″]
[/gdlr_column]
[/gdlr_row]