Conferencias y Sesiones MX

PROGRAMA DE SESIONES CMC MÉXICO 2023

6 - 7 SEPTIEMBRE 2023

· Pabellón M. Monterrey, N.L. México

CONOCE LOS DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA MANO DE LOS EXPERTOS

Las sesiones del CMC  están diseñadas para proporcionar conocimiento

técnicamente correcto, actualizado, práctico, de alto impacto y de fácil implementación en el corto plazo.

Con estos objetivos, hemos diseñado tres tipos de sesiones:

BRÚJULA

Tipo: Clase – 100% desglose de la experiencia
Objetivo: Compartir experiencias, casos de estudio y visión.
Entregables: Laminas teóricas.
Duración: 45 minutos.

SPARK

Tipo: Clase - 70% explicación del proyecto - 30% explicación de cómo implementar
Objetivo: Mostrar y desarrollar un proyecto que se pueda implementar a corto plazo.
Duración: 30 minutos.

TOOLBOX

Tipo: Taller - 100% práctico.
Objetivo: Enseñar una técnica, metodología o habilidad.
Entregables: Herramientas
Duración: 90 minutos.

  • Compartir hacia dónde ha llevado el camino recorrido, cuáles fueron los logros, tropiezos, descubrimientos.
  • Ayudar a encontrar el camino que impulse al éxito y reduzca el riesgo.
  • Compartir tips y experiencias de lo que se ha encontrado antes por ese camino.
  • Su objetivo es enseñar cómo llevar a cabo un proyecto que dé la chispara para detonar la confiabilidad en sus plantas.
  • Mostrar a los profesionales lo fácil que es lograr un cambio, explicando y enseñando sobre un tema muy acotado que tendrá un impacto potente y medible en sus empresas.
  • Estas sesiones se encargan de dar nuevas y útiles herramientas al 100% durante la duración del taller. Mientras más herramientas tenga un profesional de la confiabilidad, mejor será su desempeño.

BRÚJULA

Tipo: Clase – 100% desglose de la experiencia
Objetivo: Compartir experiencias, casos de estudio y visión.
Entregables: Laminas teóricas.
Duración: 45 minutos.

  • Compartir hacia dónde ha llevado el camino recorrido, cuáles fueron los logros, tropiezos, descubrimientos.
  • Ayudar a encontrar el camino que impulse al éxito y reduzca el riesgo.
  • Compartir tips y experiencias de lo que se ha encontrado antes por ese camino.

SPARK

Tipo: Clase - 70% explicación del proyecto - 30% explicación de cómo implementar
Objetivo: Mostrar y desarrollar un proyecto que se pueda implementar a corto plazo.
Duración: 30 minutos.

  • Su objetivo es enseñar cómo llevar a cabo un proyecto que dé la chispara para detonar la confiabilidad en sus plantas.
  • Mostrar a los profesionales lo fácil que es lograr un cambio, explicando y enseñando sobre un tema muy acotado que tendrá un impacto potente y medible en sus empresas.

TOOLBOX

Tipo: Taller - 100% práctico.
Objetivo: Enseñar una técnica, metodología o habilidad.
Entregables: Herramientas
Duración: 90 minutos.

  • Estas sesiones se encargan de dar nuevas y útiles herramientas al 100% durante la duración del taller. Mientras más herramientas tenga un profesional de la confiabilidad, mejor será su desempeño.

SESIONES CMC MX 2023

El Rol del Ingeniero de Confiabilidad

· Torbjorn Idhammar
Presidente y CEO de IDCON INC.

El uso de las cámaras convencionales para Motion Magnification - Alcances y Limitaciones

· Thierry Erbessd Graf zu Rantzau Presidente & Fundador del Grupo Erbessd Instruments

Calculando/Especificando los requerimientos de confiabilidad para incrementar UpTime.

· Ramesh Gulati
Reliability Sherpa

Impacto del diseño en la confiabilidad y el negocio - Caso de estudio Cementos Progreso

· Víctor Blanco
Gerente de mantenimiento mecánico en Cementos Progreso, S.A

Uso del Análisis Probabilístico para Toma de Decisiones Industriales.

· Jorge Granada
Business Performance Optimization Director Knar Gobal LLC

Alistamiento Operacional de la Gestión de Activos para un arranque exitoso - Caso Quellaveco

· Manuel Alberto Valverde Ramírez
Asset Strategy and Reliability Manager - Anglo American

Mejorando la Planificación y Programación en mi propia planta - Taller de Planificación y Programación.

· Doc Palmer Autor del libro "Maintenance Planning and Scheduling Handbook"

Ciber Seguridad en el Mantenimiento 4.0

· Jorge Mario García Manzano
Ciber Seguridad en el Mantenimiento 4.0

Transformación Cultural - Clave en el Proceso de Implementación de un SGA - Caso de estudio EMCALI

· Guillermo Andrés Bobadilla & Miyerlady Díaz Valdés
Ingeniero Civil, Gerencia de Área Gestión Humana y Activos en EMCALI EICE ESP.
Ingeniera Industrial, Profesional Administrativo I en EMCALI EICE ESP

Cómo Vender Mantenimiento a la alta gerencia.

· Torbjorn Idhammar
Presidente y CEO de IDCON INC.

Implementando una Cultura de Confiabilidad a Nivel corporativo - Caso Cargill

· Rick Baldridge
Presidente del Consejo de Directores SMRP

Gemelos digitales - Seleccionando las aplicaciones óptimas y cómo justificar el caso de negocio estable.

· Cristián Solís
Ingeniero Senior SAP de soluciones en mantenimiento - Engie

Impacto en las Finanzas de la Organización por las decisiones de Mantenimiento y Gestión de Activos

· Paula Andrea Sánchez Morales
Finance & Administrative CMI Consultoría

Selección y Optimización de Tareas de Mantenimiento.

· Santiago Sotuyo
Principal Reliability Engineer de ARMS Reliability

¿Qué tipo de Liderazgo se necesita hoy en día en el Mantenimiento y la Gestión de Activos?

· Jorge Astudillo M
Gerente Gestión de Activos Transmisión - Engie

Elaboración de Planes de Mantenimiento Basados en fallos potenciales.

· Santiago García Garrido
Director Técnico de RENOVETEC

Implementación Exitosa de I4.0 en Mantenimiento y Facilidades - Caso METALSA

· Iván Alvarado Bravo
Maintenance and I4.0 Coordinator Metalsa Mexico

Contribución Humana a las fallas recurrentes: Cómo disminuirlas y aumentar la Confiabilidad

· Rafael Labrador
Profesor Titular (ULA), Profesor Cátedra (UIS), Instructor (Pabelon).

Wrench Time: Aprendiendo a calcularlo a partir de los datos estadísticos de su Sistema de Gestión.

· Edwin Guzmán King
Director de Grupo Activo EAM

¿Por qué fracasan los Procesos de RCM?

· Carlos Mario Pérez
Consultor principal de Soporte y Cia

Árbol de Fallas Simplificado para analizar la Causa Raíz de un evento de falla menor.

· Julio César Wagner
Director de CMI Consultoría

Alineando la Gestión de Mantenimiento y la Gestión de Activos

· José Bernardo Durán
Director de operaciones en América para The Woodhouse Partnership Limited

¿Es Mantenimiento solo un Centro de Costo? ¿Dónde está el Valor?

· James Reyes-Picknell
Presidente, Director y Consultor Principal de Conscious Asset

*Contenido sujeto a cambios sin previo aviso